Se conocieron más nombres que integrarán la cúpula de distintas dependencias del Estado.
A medida que se acercan los días para la asunción del nuevo gobierno que tendrá a Yamandú Orsi al frente, se conocen más nombre que encabezarán los distintos subsistemas del Estado.
Por ejemplo, este lunes se confirmó que el contador Pablo Ferreri será el nuevo titular de OSE, según informó El País y confirmó Montevideo Portal con fuentes de la nueva administración.
Ferreri dirigió la Dirección General Impositiva (DGI) entre 2010 y 2014 —durante el gobierno de José Mujica— y de 2015 a 2020 fue subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas —en la segunda gestión de Tabaré Vázquez.
Uno de los temas con los que tendrá que lidiar será con el contrato firmado por la actual gestión de Luis Lacalle Pou con un consorcio de empresas constructoras para llevar adelante una planta potabilizadora en Arazatí bajo el nombre de Proyecto Neptuno, que tuvo resistencias de todo el Frente Amplio.
Además de Ferreri, las fuentes también confirmaron que el economista Gabriel Frugoni estará al frente del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Frugoni fue director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) entre 2010 y 2015. Actualmente se desempeñaba como director del BHU por el Frente Amplio.
Su gestión al frente de la OPP, que estuvo marcada por su cercanía con el entonces presidente José Mujica, llevó a que por esos años en la opinión pública se hablara de la presencia de dos equipos económicos: uno liderado por Frugoni y el otro por el ministro de Economía de ese entonces, Danilo Astori.
Otros nombres confirmados son el de Mario Piacenza, quien será el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), quien ejerció varios roles en los gobiernos frenteamplistas, como gerente general de Mevir dentro del Ministerio de Vivienda y director de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería.
La titularidad del Banco de Seguros del Estado (BSE) la tendrá el exlegislador Marcos Otheguy. Y como director del Instituto Nacional de Inclusión Social y Adolescente (Inisa) se designó a quien estuvo al frente de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali).