San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trabajo

El fantasma de Yazaki sobrevuela San José: Isusa comunicó el inicio de una reestructura

04/02/2025
El fantasma de Yazaki sobrevuela San José: Isusa comunicó el inicio de una reestructura

Planta Ruta 1 y Administración Central de Industria Sulfúrica Sociedad Anónima (Isusa), ubicada en Ruta 1 km 24 de Ciudad del Plata | Foto: Fernando Ponzetto

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Será para revisar y ajustar sus costos laborales.

Leé también

Aguinaldo extra para empleadas domésticas ¿Cuándo y cómo se paga?

Aguinaldo extra para empleadas domésticas ¿Cuándo y cómo se paga?

Denunciaron que un “delegado de otro partido” habría roto listas del Frente Amplio en San José

“Muy complejo”: así es el conflicto de la Pesca según la directora nacional de Trabajo

La medida señaló la industria, se basa ante la suba de los salarios que se incrementaron a un ritmo superior respecto de la competencia, lo que generó pérdida de competitividad, informó Monte Carlo.

La empresa sulfúrica ubicada en San José, garantizó en una comunicación a la Intendencia de Regulación Financiera del BCU, el mantenimiento de la calidad de sus productos y servicios a los clientes, y el cumplimiento de sus obligaciones.

En este contexto el designado Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, afirmó que preocupa que haya muchos anuncios de reestructura en varias actividades privadas.

Castillo sostuvo que habló con el actual ministro de Trabajo quien le trasmitió que la empresa Yazaki no está dispuesta a rever su postura de retirarse del país.

El ex senador comunista anunció que el jueves se trasladará a la planta de Colonia para trasladar un compromiso de diálogo con los trabajadores.

“Cuesta pensar alternativa más allá de las que existen”, dijo Castillo.

  • Luz roja encendida: tras cierre de Yazaki, hay «varios focos de riesgo» en otras empresas

La futura ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, aseguró este viernes que la situación de la industria nacional es peor de la que se esperaba y lo atribuyó a lo que entiende como la falta de una política industrial nacional de desarrollo.

Cardona expresó su “profunda preocupación” por el cierre de las dos plantas de Yazaki en Uruguay. “En la vía de los hechos, tenemos 1.200 familias sin trabajo”, indicó. La futura jerarca afirmó que “hay otros tipos de industria que también están en problemas, la láctea, la química”. Las nuevas autoridades trabajan con “varios focos de riesgo” tras haberse reunido con industrias que solicitaron ser recibidas. “Ya nos hicieron llegar situaciones de preocupación”, afirmó.

La futura titular del MIEM acusó de “liviandad” con cierto manejo que se ha hecho del tema Yazaki y pidió encausarlo. “Este gobierno, que debe gobernar hasta el 28 de febrero, tiene que hacerlo”, reclamó. “La responsabilidad de lo que le caben a las autoridades que están vigentes aún y que además se han estado reuniendo”, agregó.

A Cardona le llamó la atención declaraciones de autoridades actuales del ministerio que no les sorprendía la decisión de la multinacional japonesa. “Si fuera así, yo, como ministra entrante, debería haber tenido en la transición y en diciembre ya el tema en el tapete como algo estratégico y como una prioridad a conversar con ellos y no lo tenemos ni siquiera en un documento que recibimos ayer”, aseguró.

“En la Dirección de Industria esto no está como un tema”, reiteró. Habló de la problemática de “cómo lo trabajó el gobierno saliente y cómo lo estamos recibiendo nosotros”.

“Si esto no hubiera pasado a la opinión pública, con la realidad que tenemos complicadísima de que estas 1.200 familias no tengan trabajo, entonces nos hubiéramos enterado el 1º de marzo”, se preguntó. “Acá, hay un tema de cómo estamos manejando la información, las prioridades, los riesgos y seriamente, una transición de gobierno”, acotó.

“El gobierno tiene que hacerse cargo hasta el 28 de febrero de resguardar esta situación y ver cómo va a salir con medidas absolutamente inmediatas para esto, cómo resguardamos estas 1.200 familias”, remarcó.

Cardona refirió al tema como “un proceso de este tipo, donde quedan 1.200 familias sin trabajo, no puede darse de un día para otro. Acá, hubo un proceso en el que alguien participó y que nosotros no estábamos tendiendo los elementos para saber cuál era el estado de situación”.

El lunes, se reunirá con las actuales autoridades el MIEM y el tema Yazaki estará sobre la mesa. Además, prevé reunirse con la Cámara de Industrias, la Cámara de Fabricantes de Componentes Automotores, sindicatos y trabajadores.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Récord de calor: 43,8° marcó el termómetro en algunas zonas de Uruguay este martes

Lee también

Alivio a la vista: así será la ruta de la tormenta que golpeará Uruguay en las próximas horas

Leé también

Aguinaldo extra para empleadas domésticas ¿Cuándo y cómo se paga?
Trabajo

Aguinaldo extra para empleadas domésticas ¿Cuándo y cómo se paga?

Denunciaron que un “delegado de otro partido” habría roto listas del Frente Amplio en San José
Trabajo

“Muy complejo”: así es el conflicto de la Pesca según la directora nacional de Trabajo

Otra empresa cierra en Uruguay: La Vienesa deja sin empleo a más de 100 personas
Trabajo

Cerrarán cinco sucursales de una reconocida panadería; envíos al seguro de paro rotativo

¿Querés formar parte del Ejército en San José?: Conocé cómo podés hacerlo
Trabajo

¿Querés formar parte del Ejército en San José?: Conocé cómo podés hacerlo

Cargar más
Lee también
Alivio a la vista: así será la ruta de la tormenta que golpeará Uruguay en las próximas horas

Alivio a la vista: así será la ruta de la tormenta que golpeará Uruguay en las próximas horas

Vandalizaron la casa de Romina Celeste: “Andate del barrio” y “no hables más”

De Juan Soler a Durazno y de ahí a Rocha: volvieron a trasladar a Romina Celeste

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}