“La pauta ahora es tratar de limar asperezas y ver de qué manera todos podemos llegar a entendernos y a trabajar de la mejor manera posible”, manifestó la Dr. Mónica Castro.
Castro, que tiene 36 años de edad, es abogada y reside en Libertad, manifestó sentirse sorprendida por la designación y agregó que es una dirección “bastante compleja”. Indicó que se reunió con la intendenta Ana Bentaberri y con algunos de sus compañeros, pero que en próximas horas procurará tener una reunión con todos los funcionarios del área que ahora encabeza, principalmente con los inspectores que denunciaron a Silveira.
A pocas horas de asumir, la novel directora (que al igual que Silveira pertenece al sector Alianza del Partido Nacional) concedió su primera entrevista al programa Sobremesa de Radio 41 donde entre otras cosas dijo que “es una noticia que me ha sorprendido en el día de hoy. No estaba planificado mi designación. Fue una reunión que se tuvo ayer y hoy ya me reuní con la intendenta y lo formalizamos”.
Sobre los planes de acción reveló que “la idea es poder continuar con las líneas de trabajo que ya se venía trabajando y estaremos dialogando con los distintos funcionarios y los inspectores para ver de qué manera podemos continuar el trabajo y ejerciendo la función, que es lo más importante”.
«Vamos a reunirnos, vamos a poner las pautas de trabajo y a partir de ahí vamos a ver qué es lo que podemos mejorar, qué mantenemos, qué cambiamos. No voy a tomar ninguna decisión apresurada. Los lineamientos de trabajo que ya están establecidos van a seguir estando, se va a mantener y, bueno, veremos si es un tema de relacionamiento. No vamos a tener problemas por ahí porque me gusta mucho dialogar y me gusta mucho tratar de llegar a acuerdos siempre dentro de una línea de trabajo”.
Castro expresó también que “una cosa es lo que se pueda cuestionar o no sobre el relacionamiento, otra cosa es el trabajo que hemos hecho o de la forma que hemos intervenido entre los cuestionamientos de los inspectores con temas del ejercicio de la función y del trabajo. Yo he intervenido en algunas diferencias, pero siempre eso lo manejó la dirección, los temas que ellos han reclamado no he intervenido directamente”.
Enfatizó que “la pauta ahora es tratar de limar asperezas y ver de qué manera todos podemos llegar a entendernos y a trabajar de la mejor manera posible. Pero claramente yo creo que en lo que es la gestión del director anterior no se ha cuestionado lo más mínimo. Podrán tener algunas diferencias o no con alguna toma de decisiones, eso es lo que vamos a trabajar”.
Con respecto a lo que será el relacionamiento entre autoridades y funcionarios, la directora dijo estar “convencida que es un relacionamiento de ida y vuelta, yo te planteo una inquietud, la conversamos, pero vos también me retribuís o me das, se hacen acuerdos, o sea, hay que partir de esa base. Las relaciones siempre hay dos partes, entonces hay que poner un poco de cada una, por supuesto. Yo lo que quiero es que el trabajo se desarrolle de la mejor manera y que todos trabajen bien, tranquilos, y además que eso se repercute en lo más importante que es la tarea inspectiva, que es con el contribuyente, que en definitiva es al que nos debemos nosotros”.
Con respecto a los inspectores que protagonizaron el conflicto con su antecesor, Castro entiende que “lo primero que hay que ver es cuáles son las demandas que ellos tienen. Eso es lo primero. Y dentro de las demandas que ellos tengan, analizar qué es posible mejorar o cambiar y qué no. Porque tampoco voy a inventar nada, pero el diálogo sí va a estar, la intención es esa, y creo que es la única manera, una buena manera de trabajar. Siempre dentro de las posibilidades en el marco de lo que es una buena gestión. Trataremos de contemplar todas las situaciones, pero yo no puedo asegurar que eso vaya a ocurrir 100%. La intención está, el diálogo va a estar, por supuesto, que es lo que ellos reclamaban. Por ahí será la línea de trabajo”.
- MULTAS
Al ser consultada por el periodista Jorge Gutiérrez Pérez cómo será el manejo de las multas fue enfática al responder: “lo único que voy a decir, y que es por mi formación también, es que dentro de la ley se va a mantener todo. Fuera de la ley nada. Si hay multas o hay infracciones que están en duda o son cuestionables, los contribuyentes harán los descargos como se hace, que se hace por expediente, hacen una nota, presentan sus descargos, se analiza el tema con responsabilidad y se ve si se mantiene. O sea, si corresponde o no corresponde. Si corresponde, corresponde, y si no, no. Eso es lo único que yo te puedo decir y es como mi línea de trabajo que también es por mi formación. Pero no es yo pongo o saco multas. Es una cuestión de responsabilidad porque el director es el responsable. Entonces, bueno, hay que actuar en consecuencia”.