Estaba fijada para la hora 20 en el estadio Casto Martínez Laguarda. La medida se adopta por las inclemencias del tiempo.
La información fue confirmada por la Liga Mayor de Fútbol de San José próximo a la hora 15:30 de este domingo.
- Alerta roja: Inumet pronosticó una advertencia por tormentas fuertes y severas
El organismo informó que en las zonas de tormenta «se podrán registrar lluvias copiosas en cortos periodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes».
La última vez que Inumet emitió una alerta roja fue el 20 de marzo de este año, día en que trece departamentos quedaron bajo esta advertencia.
El Inumet ya había advertido que en las primeras horas de este domingo habría una desmejora por el suroeste que podría generar «tormentas fuertes y puntualmente severas». Según este pronóstico, la desmejora se desplazaría hacia el centro y norte del país.
Por el momento todo Uruguay se encuentra bajo alerta naranja, excepto por el suroeste donde hay alerta amarilla.
El organismo informará de los eventuales cambios que pueda tener la alerta roja, pero en principio solo afectará al norte del país y estará vigente desde las 16:00.
Principales localidades afectadas por la alerta roja de Inumet:
Artigas: Todo el departamento.
Cerro Largo: Barrio Hipódromo, Barrio La Vinchuca, Barrio Lopez Benitez, Bañado de Medina, Isidoro Noblia, La Pedrera, Las Canas, Melo y Ramon Trigo.
Paysandú: Chapicuy y Tambores.
Rivera: Todo el departamento.
Salto: Todo el departamento.
Tacuarembo: Ansina, Arerungua, Balneario Ipora, Caraguata, Clara, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Sauce de Batovi, Tacuarembo y Tambores.
- San José en alerta: llamá al 4342 9000 si sos afectado por la fuerte tormenta
La Intendencia de San José informó este sábado por la noche que ante el aviso de tormentas fuertes y severas con precipitaciones abundantes, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) sugiere a la población estar atenta a los pronósticos y alertas de Inumet, a través de https://www.inumet.gub.uy/. Ante cualquier eventualidad, comunicarse al 4342 9000.
Tormentas fuertes y severas con precipitaciones abundantes
Sáb, 30-11-2024
Desde las primeras horas del Domingo 1° se espera una nueva desmejora por el suroeste del país generando tormentas fuertes y puntualmente severas.
Dicha desmejora comenzaría a desplazarse al centro y norte del país luego del medio día donde esperamos los fenómenos más significativos asociados a tormentas con rachas de vientos muy fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas.
En zonas de tormenta se podrán registrar: rachas de vientos muy fuertes, precipitaciones abundantes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.
Luego del pasaje de este sistema de tormentas se espera el incremento en la intensidad del viento de componente SW principalmente en zonas costeras que continuaría durante el lunes 2.
Se sugiere estar atentos a los pronósticos oficiales emitidos por Inumet en su sitio web y redes sociales.
- “Ciclón bomba”: el anuncio de MetSul sobre un fenómeno que se formará en la costa uruguaya
El observatorio meteorológico brasileño MetSul anunció la formación de un “ciclón bomba” que llegará con una “ola de clima severo”.
Si bien el fenómeno natural “actuará lejos del continente”, su proceso de formación “generará intensas tormentas en el sur de Brasil”. Además, se espera que cuando termine el domingo llegue a las costas uruguayas, “donde debería comenzar a profundizarse rápidamente, dando lugar a un ciclón extratropical”.
MetSul prevé que el lunes el ciclón se aleje “muy rápidamente del continente”, donde se convertirá en uno tipo “bomba” que atacará el océano Atlántico, pero “lejos de la tierra”.
“El proceso de formación del ciclón, sin embargo, debería ser responsable de provocar una ola de tormentas en el sur de Brasil entre mañana y el lunes con la organización de una línea de inestabilidad prefrontal y el posterior paso de un frente frío asociado al ciclón”, dijo MetSul este sábado.
Según el observatorio, este fenómeno meteorológico tiene “similitudes con episodios del pasado reciente de ciclones tipo bomba con líneas de turbonada con fuertes tormentas, principalmente vientos fuertes a intensos, que se desplazaron por el sur de Brasil durante la llamada ciclogénesis explosiva”.
De este modo MetSul alertó que “se trata de una situación meteorológica de muy alto riesgo, especialmente al final del domingo y principios del lunes, período en el que existe una probabilidad muy alta de tormentas fuertes a severas con impacto en un gran número de ubicaciones”.
El observatorio brasileño prevé además un “alto potencial de tormentas fuertes a severas con lluvias torrenciales de corto plazo con grandes volúmenes, muchos relámpagos, granizo de diferentes tamaños (de mediano a grande) e incluso vendavales”.
“También existe un alto riesgo de formación de células de supertormenta, que pueden generar tormentas aisladas muy severas con vientos destructivos superiores a 100 km/h y otros más aislados superiores a 120 km/h. Como resultado, las tormentas entre mañana y principios del lunes podrían causar inundaciones, voladuras de techos, caída de árboles y postes, e incluso el colapso de estructuras. La red eléctrica puede verse significativamente afectada por un gran número de personas sin electricidad”, anunció.