San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proyecciones varían de 12.000 a 100.000 votos de diferencia entre candidatos: ¿por qué?

23/11/2024
Proyecciones varían de 12.000 a 100.000 votos de diferencia entre candidatos: ¿por qué?
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Los posibles escenarios para el balotaje cambian según la consultora, y van de no llegar a conocer al ganador, a una brecha de 5 puntos.

Leé también

¿Cómo fueron los cierres de campaña de los candidatos a la Intendencia de San José?

Conocé a las autoridades electas de San José que serán proclamadas esta semana

Tras 10 años de gestión, Carolina Hornes se despidió de Políticas Sociales sin mencionar a Bentaberri

Tras 10 años de gestión, Carolina Hornes se despidió de Políticas Sociales sin mencionar a Bentaberri

En la noche del domingo 24 de noviembre de 2019, el candidato a presidente del Frente Amplio, Daniel Martínez, se negó a reconocer la victoria de Luis Lacalle Pou, que a la postre se convertiría en el primer mandatario.

La razón que justificó la negativa de Martínez a conceder a Lacalle Pou la victoria electoral era básicamente matemática. Según el escrutinio primario realizado por la Corte Electoral, la fórmula del Partido Nacional (Lacalle Pou-Beatriz Argimón) tenía una ventaja de votos menor a la cantidad de votos observados que se procesarían en los días posteriores.

Finalmente, concluido el escrutinio, en un total de 2.341.584 votos a los candidatos, Lacalle Pou obtuvo 1.189.313 (48,8%), mientras que la fórmula del Frente Amplio (Martínez-Graciela Villar) llegó a 1.152.271 (47,3%). La diferencia, finalmente, fue de 37.042 votos (1,5%).

En los últimos días, las principales encuestadoras del país han proyectado una segunda vuelta para el próximo domingo que, en lo previo, parece que también tendrá un escenario de alta paridad y que se definirá por pocos votos.

La consultora Opción fue la que, junto a la Usina de Percepción Ciudadana, más diferencia dio a favor de la fórmula del Frente Amplio compuesta por Yamandú Orsi y Carolina Cosse. En ambos casos dieron en torno a un 3% de diferencia en la votación a favor del Frente Amplio, pero la cifra incluye proyección de indecisos, por lo que son números que hay que tomar con “cautela”, coincidieron ambas encuestadoras.

En tanto, si se consideran los 2.443.801 votos emitidos que hubo en las elecciones nacionales del pasado 27 de octubre (89% de los habilitados), se puede estimar que 1% equivale a unos 24.500 votos.

Es decir, según la proyección de Opción (49,7% para Orsi-Cosse y 45,5% para Delgado-Ripoll), la diferencia —de 4,2 puntos porcentuales— sería de algo más de 100.000 votos, lo que plantearía un escenario de victoria para el Frente Amplio en caso de concretarse sin la necesidad de esperar por los observados. Además, el futuro presidente de la República se conocería la misma noche del domingo.

Sin embargo, Opción marca algunos intervalos de confianza que van, en el caso de Orsi, de 47,5% (mínimo) a 51,9% (máximo); y en el caso de Delgado van de 43,3% (mínimo) a 47,7% (máximo).

En el caso de la Usina de Percepción Ciudadana, que marcó una diferencia de 3 puntos porcentuales, con y sin proyección de indecisos, la brecha entre las fórmulas sería de más de 70.000 votos, por lo que tampoco habría que esperar a conocer los votos observados que serán, tal como ocurrió en octubre, entre 30.000 y 35.000.

Factum y Cifra: más apretado

Por su parte, las proyecciones de Factum y Cifra son mucho más ajustadas y la diferencia sería de apenas unos miles de votos en caso de concretarse.

Factum pronosticó un “resultado incierto”, con 47,1% de intención de voto para la fórmula del Frente Amplio y 46,6% para la del Partido Nacional: una diferencia de 0,5, que son apenas 12.000 votos.

La situación, según Cifra, es similar. La consultora liderada por Mariana Pomiés estimó una intención de voto para la fórmula frenteamplista del 47% y para la del Partido Nacional de 46,4%. Si se toman los 24.500 votos que equivalen a 1 punto porcentual, en este caso una diferencia entre ambos sería de apenas 14.700 votos.

Equipos, por su parte, dio una diferencia a favor de Orsi de 1,8: 48% de intención de voto para la fórmula frenteamplista y 46,2% para la del Partido Nacional.

Ese 1,8 punto porcentual implicaría una diferencia en cantidad de votos por encima de los 40.000.

Por lo pronto, en el escenario que plantean Factum y Cifra la elección del presidente y la vicepresidenta no estaría definida hasta contarse los votos observados (aunque tienden a favorecer a la Coalición Republicana), que se empezarán a escrutar el martes 26 de noviembre.

En tanto, si se diera una coyuntura como la planteada por Equipos, a última hora del domingo se sabrá qué bloque político gobernará el país en los próximos cinco años.

En líneas generales, todas las encuestadoras coinciden en que habrá entre 5% y 6% de votos en blanco o anulados, que equivalen a entre 120.000 y 140.000 votos.

  • Leé también: “Resultado incierto”: qué muestra la última encuesta de Factum antes del balotaje

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Consultá tu horóscopo para el sábado 23 de noviembre de 2024

Lee también

Terror: amenazó con tirar una bomba en San José de Mayo si no le entregaban dinero; fue detenido

Leé también

¿Cómo fueron los cierres de campaña de los candidatos a la Intendencia de San José?
Política

Conocé a las autoridades electas de San José que serán proclamadas esta semana

Tras 10 años de gestión, Carolina Hornes se despidió de Políticas Sociales sin mencionar a Bentaberri
Política

Tras 10 años de gestión, Carolina Hornes se despidió de Políticas Sociales sin mencionar a Bentaberri

Pagos en Turismo: “Será la actual administración la que tiene que decir qué es lo que pasó”
Política

Ruben Bacigalupe será parte del nuevo equipo de gobierno de la Intendencia de San José

“Hasta siempre viejo”: el impactante mural dedicado a Mujica que emociona a los frenteamplistas
Política

“Hasta siempre viejo”: el impactante mural dedicado a Mujica que emociona a los frenteamplistas

Cargar más
Lee también
Hurtan en vivienda y comercio de San José de Mayo; ambos casos en investigación

Terror: amenazó con tirar una bomba en San José de Mayo si no le entregaban dinero; fue detenido

Delincuentes balearon una casa de Av. Italia y Flores esta madrugada; se investiga

Chocaron dos motos en San José de Mayo; como saldo hay tres lesionados

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}