Las principales consultoras de opinión pública presentan este jueves los últimos datos sobre intención de voto para el domingo 27 de octubre.
Este jueves las principales consultoras de opinión pública presentan sus últimos datos sobre intención de voto para las elecciones del domingo 27 de octubre.
- Encuesta de Opción
La consultora Opción presentó este jueves en Telenoche (Canal 4) su estimación de voto para el 27 de octubre, proyectando el voto probable de los indecisos.
Según esta encuesta, 45% votaría al Frente Amplio y otro 45% a la coalición de gobierno, por lo que habría un empate en votos.
Del 45% de la coalición, 24% corresponden al Partido Nacional, 16% al Partido Colorado, 4% a Cabildo Abierto y 1% al Partido Independiente.
“Escenario de muy baja probabilidad” de un triunfo en primera vuelta, según lo definió el director de Opción, Rafael Porzecanski, quien remarcó que el Frente Amplio quedaría a más de cinco puntos de lograr la victoria el 27 de octubre.
Identidad Soberana, de Gustavo Salle, sumó 4% con la estimación de voto de Opción, otros partidos sumaron 2% y los que votarían en blanco, anulado o están indefinidos serían 4%. Con esos números, Salle ingresaría a la Cámara de Senadores.
Porzecanski advirtió que el empate en votos no es lo mismo que el «empate parlamentario» y que el sistema de asignación de bancas ante una situación de este tipo termina favoreciendo al «partido mayor».
Sobre un balotaje, el sociólogo aseguró que el «Partido Nacional y el Frente Amplio se encaminan, o es altamente probable, que disputen el balotaje«. Y agregó que la distancia entre blancos y colorados es demasiado grande como para que Ojeda alcance a Delgado de aquí al domingo. «Sería muy difícil, un escenario de bajísima probabilidad«, subrayó Porzecanski.
- Encuesta de Factum
La consultora Factum presentó en VTV Noticias sus últimos datos.
A tres días de la votación, el Frente Amplio registra una estimación de voto de 45,5%, el Partido Nacional de 25,1%, el Partido Colorado de 15,0%, Cabildo Abierto de 4,1% y el Partido Independiente 2,5%.
Esto supone que el Frente Amplio tendría 45,5% de los votos y la coalición de gobierno46,7%.
Respecto a la última medición, los datos de Factum muestran que el Frente Amplio creció de 44% a 45,5% en la última semana, que el Partido Nacional pasó de 24% a 25,1% y que el Partido Colorado cayó de 17% a 15,0%.
Cabildo Abierto apenas varió, de 4% a 4,1%, y el Partido Independiente bajó de 3% a 2,5%.
Respecto a otros partidos, Identidad Soberana de Gustavo Salle registra 2,9% de intención de voto, Unidad Popular 0,7% y otros partidos 0,6%.
Quienes votarían en blanco o anulado serían 3,6%.
Si se comparan los datos con el mismo momento de la campaña de 2019, el Frente Amplio recogía 40% de las intenciones (hoy es 45,5%) y la coalición 55% (hoy es 46,7%).
La consultora, que desde el inicio de la campaña presenta sus datos proyectando indecisos, estima que del 45,5% del Frente Amplio, 42% corresponde a un voto “fuerte” y 3,5% a uno “débil”. Estas últimas son personas que podrían cambiar su decisión a último momento.
En el caso del Partido Nacional, que suma 25%, el votante fuerte asciende a 22% y el débil a 3%. Entre los colorados, en tanto, del 15% que los votaría, 12% son fuertes y 3% débiles.
En Cabildo Abierto la relación es de 3% (fuerte) y 1% (débil), en el Partido Independiente de 2% y 1%, y en el caso de Identidad Soberana de 2% y 1%. / Fuente: El Observador