San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

Metsul anuncia “situación potencialmente grave” por “ciclón profundo”

21/10/2024
Advierten por ciclón extratropical que afectará a San José con vientos de hasta 80 km/h
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

El observatorio recuerda que un ciclón puede ocurrir “en cualquier época del año”, y detalla qué días tocará este a Uruguay.

Leé también

Llega el invierno con todo: fin de semana de frío intenso, viento y posibles lluvias en el sur

Llega el invierno con todo: fin de semana de frío intenso, viento y posibles lluvias en el sur

“La gente en situación de calle no lo va a soportar”: advertencia de meteorólogo al Mides

“La gente en situación de calle no lo va a soportar”: advertencia de meteorólogo al Mides

El observatorio meteorológico brasileño Metsul advierte que en el correr de la presente semana se producirá un “ciclón profundo” con “alto riesgo de tormenta amplia. Este fenómeno podría podría “traer vientos intensos y una ola de tormentas de fuertes a severas con daños en Argentina, Uruguay y Brasil”.

En su anuncio, la firma gaúcha recuerda que si bien los ciclones son más frecuentes en invierno “pueden ocurrir en cualquier época del año”, y que en primavera, “al ser una estación de transición, en la que es habitual que masas de aire frío se reúnan en latitudes medias, en ocasiones se forman intensos ciclones.”.

En cuanto al que llegará esta semana “no sólo tendrá una presión atmosférica muy baja sino que también actuará cerca de la costa, aumentando el riesgo de perturbaciones y daños”, precave.

Lo peor de la inestabilidad se produciría entre el miércoles y parte del viernes “con tormentas eléctricas y vientos fuertes a intensos a medida que el centro de baja presión atmosférica avanza y comienza a profundizarse antes de dar origen al ciclón”.

Las bajas presiones “se profundizarán sobre Uruguay el jueves al inicio del proceso de formación de ciclones, generando fuertes tormentas y potencialmente una línea de turbonada con fuertes tormentas que avanzará por el sur de Brasil y el noreste de Argentina”.

 El viernes, “el intenso ciclón” generará “vientos fuertes a intensos en una zona muy amplia con rachas muy fuertes en zonas costeras de Uruguay y el estado brasileño de Río Grande do Sul.

Ese mismo viernes, el ciclón “se desplazará muy rápidamente hacia el Este-Sureste, alejándose del continente, y permitiendo que el viento y la inestabilidad disminuyan con el paso de las horas”.

En resumidas cuentas, Metsul prevé que l ciclón se haga sentir en Argentina ya el miércoles y que el jueves “fuertes lluvias y tormentas azoten Uruguay con alto riesgo de clima muy severo aislado” en varios departamentos”.

Los mapas publicados por Metsul permiten segur la posible evolución del fenómeno

Otros pronósticos

Durante el fin de semana, el meteorólogo Mario Bidegain anunció que habrá una “acumulación importante” de agua sobre Sudamérica que afectará el centro y el este de Argentina y el litoral oeste de Uruguay. 

Se prevé que este fenómeno se desarrolle entre el domingo 20 y el viernes 25 de este mes para todo el continente. Sin embargo, se pronostica que solamente afectará al país entre el martes 22 y el jueves 24, según indicó a través de X.

Además, el Instituto Nacional de Meteorología (Inumet) indica en su página web que la probabilidad de precipitaciones para el martes 22 y el miércoles 23 es media y para el jueves 24 es alta.

En cuanto a las temperaturas, se anunció un ascenso hasta alcanzar los 32 °C hasta el lunes 21 y luego un descenso “por debajo de 20 °C con ingreso de masa de aire frío”.

El experto resumió que este fin de semana será de verano, producto de que las sensaciones térmicas estarán por encima de la temperatura debido al sol que se dejará ver tras la salida de la nubosidad, que actualmente está sobre Uruguay por un pequeño frente frío que no traerá precipitaciones abundantes.

  • Leé también: Se «perdió» durante meses, regresó el otro día y ya se fue
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

«Hablan de transparencia, y es lo que más le faltó a este gobierno» dijo Fernando Pereira

Lee también

Camión volcó en ruta 3 km 67: ambos ocupantes salieron por sus propios medios

Leé también

Llega el invierno con todo: fin de semana de frío intenso, viento y posibles lluvias en el sur
Clima

Llega el invierno con todo: fin de semana de frío intenso, viento y posibles lluvias en el sur

“La gente en situación de calle no lo va a soportar”: advertencia de meteorólogo al Mides
Clima

“La gente en situación de calle no lo va a soportar”: advertencia de meteorólogo al Mides

Últimas horas de otoño gélidas en Uruguay: anuncian -1° de mínima para este viernes
Clima

Últimas horas de otoño gélidas en Uruguay: anuncian -1° de mínima para este viernes

Jueves helado en el sur del país: la mínima será de 0 °C según el pronóstico de Inumet
Clima

Jueves helado en el sur del país: la mínima será de 0 °C según el pronóstico de Inumet

Cargar más
Lee también
Camión volcó en ruta 3 km 67: ambos ocupantes salieron por sus propios medios

Camión volcó en ruta 3 km 67: ambos ocupantes salieron por sus propios medios

Pedirán al Ministerio del Interior que instale las 120 cámaras que había prometido para  CDP

Fue agredido en San José de Mayo y luego se llevaron su billetera

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}