San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Lucha sin tregua contra el “picudo rojo” en San José de Mayo; la plaga avanza

07/10/2024
Lucha sin tregua contra el “picudo rojo” en San José de Mayo; la plaga avanza

Foto: Intendencia de San José

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La Intendencia implementa medidas de prevención para proteger a las palmeras.

Leé también

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por San José Ahora (@sanjoseahora)

Tiempo atrás se detectó que varias palmeras emblemáticas del boulevard Aparicio Saravia ya han sido afectadas por el insecto pese a las labores de prevención.

La plaga de picudo rojo ya ha afectado y matado a cientos de palmeras de la especie Phoenix canariensis en el departamento de San José y a miles en todo el territorio de Uruguay. En San José de Mayo son notorios los casos registrados en el ingreso Este a la ciudad, pasando el puente Carretero, algunos ejemplares ubicados en barrios, parque Rodó y sobre la ruta 11. Ahora se deben sumar otros ejemplares emblemáticos de la capital josefina, unos 15, ubicados en el boulevard Aparicio Saravia.

Eduardo Scanziani, director de Paseos Públicos, se refirió a las acciones que desde mayo de 2023 viene implementando la Intendencia de San José en procura de prevenir que más palmeras sean atacadas por la plaga.

En tal sentido indicó que se implementa el plan de prevención sugerido por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; se han geolocalizado y “vacunado” ejemplares y se colocaron trampas con feromonas. No obstante, Scanziani advirtió que “el problema grande que tenemos” es que el tratamiento no es cien por ciento efectivo.

Aclaró que se busca “que la afectación sea la menor posible”, al tiempo que señaló que de las 107 palmeras existentes en el boulevard Aparicio Saravia, unas 15 ya presentan síntomas de presencia de picudo rojo.

  • Qué es el Picudo Rojo

El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es una especie de coleóptero de la familia de los gorgojos, originario del Asia tropical. Es un gorgojo de gran tamaño, entre dos y cinco centímetros. Su color rojizo ferruginoso lo hace inconfundible.

Las larvas perforan galerías de más de un metro de longitud en los troncos de las plantas que hospeda, comprometiendo la vida de estas y convirtiendo al R. ferrugineus en una plaga. Sus plantas hospedantes son fundamentalmente de la familia de las palmeras, como el Cocos nucifera (cocotero), Elaeis guineensis ( palmera del aceite) y el género Phoenix, entre ellas Phoenix canariensis (palmera canaria) y Phoenix dactylifera (palmera datilera), aunque se han constatado ataques en otras especies incluyendo el palmito Chamaerops humilis.

Las plantas afectadas por la plaga sufren amarilleamiento y marchitamiento, pudiendo llegar a producirse la muerte del pie afectado. El control de esta plaga es complicado y se utilizan diferentes técnicas preventivas o curativas, como último recurso se proceda a la eliminación de los pies afectados y los que se sospecha pudieran estarlo, para evitar la propagación del insecto.

  • Leé también: Impactante avance del “picudo rojo” en palmeras de ruta 11, ingreso Este a San José de Mayo
  • Leé también: Maragato inició campaña para proteger a las palmeras de San José del Picudo Rojo
  • Leé también: Alumnos de la escuela de Paraje Rocho “muy preocupados” por la plaga “Picudo Rojo”
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Orgullo: varios maragatos defienden a Uruguay en las Olimpíadas Especiales de Asunción

Lee también

Apartamentos en venta en Montevideo: Todo lo que debés saber

Leé también

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales
Medio Ambiente

Reportan un nuevo escarabajo invasor en Uruguay, con graves riesgos potenciales

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión
Medio Ambiente

“Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

Buenos vecinos: voluntarios plantaron varios árboles nativos en la costa de San José
Medio Ambiente

Buenos vecinos: voluntarios plantaron varios árboles nativos en la costa de San José

La edila Inés Rodríguez solicitó una evaluación del Ibirapitá de la plaza de los Mártires
Medio Ambiente

La edila Inés Rodríguez solicitó una evaluación del Ibirapitá de la plaza de los Mártires

Cargar más
Lee también
Apartamentos en venta en Montevideo: Todo lo que debés saber

Apartamentos en venta en Montevideo: Todo lo que debés saber

Aumentó el consumo de carne en Uruguay y alcanzó los 94 kilos por persona en 2023

¿Tenés un emprendimiento de comidas y querés participar en la Fiesta del Mate? mirá como

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}