Su autor es el joven escritor Leandro Villar y la protagonista una mujer policía.
El domingo por la tarde en el Espacio Cultural y en el marco de la 17ª «Feria de promoción de la lectura y el libro» de San José, fue presentado el libro “Diablo Negro”, del joven escritor Leandro Villar.
La reseña de la novela estuvo a cargo del también escritor y ex funcionario policial, Dante Carlini. La misma dice:
«Diablo Negro» es una novela negra, policial muy a la uruguaya, no solo porque está ambientada en esta época, en nuestro país, zona metropolitana y costa este, los protagonistas son representativos fieles de parte de nuestra sociedad, la trama gira entorno a la narradora de la historia, una mujer policía, oficial Carla Negre, que, como tantos, ha recalado, proveniente de un pueblo pequeño y alejado del interior del país, a desarrollar su profesión en Montevideo.
Está ambientada en escenarios reconocibles, en una contemporaneidad que es usada de forma eficaz por su autor, Leandro Villar, no solo para lograr un argumento lleno de intrigas, misterio, tensiones y resoluciones que llevan a un desenlace que, avanzado el desarrollo, puede ser esperable para el lector, pero más que nada, deseable; sino que también nos da lugar a la reflexión y el análisis crítico de la sociedad en la que estamos inmersos.
Esta novela posee todas las características que el género requiere: crimen, suspenso, interacciones complejas, enigmas. Además, agrega a través de su protagonista y las víctimas la denuncia social de una problemática que nos interpela a todos, su actualidad es fulminante y por momentos desgarradora. Cuando digo que «Diablo Negro» es atravesada por la denuncia social, sin ser explícita, lo digo desde varios tópicos que componen el desarrollo de la historia. Desde las relaciones laborales desiguales para el género femenino en un ambiente que históricamente fue dominado por los hombres y donde la mujer legítimamente gana terreno, hasta la vulnerabilidad del género femenino y los peligros y violencia a los que se expone solo por ser parte de una sociedad patriarcal que en un proceso de desconstrucciones y nuevos paradigmas sufre los embates de la resistencia a esos procesos de cambio.
Desde su lectura, no solo podremos descubrir historias sorprendentes producto de la ficción bien lograda, también podemos llegar a reflexiones sociológicas sobre la naturaleza humana y los conflictos sociales de nuestros días a partir del perfil psicológico de sus protagonistas principales y secundarios y los acontecimientos que se suceden.
El autor ha logrado en esta ficción una verosimilitud contundente fundada en detalles minuciosos de la elaboración de personajes que encajan perfectamente en la realidad social, policial, criminal y judicial de nuestros tiempos. Los protagonistas se mueven y manejan con un lenguaje y jergas propios de un escenario real y con las características de una crónica actual.
La oficial Carla Negre se impone a todo este escenario enfrentando con coraje los avatares y obstáculos propios de la profesión, endógenos y exógenos, con tesón, perseverancia, paciencia, rebeldía, resiliencia e intuición, para llegar a la verdad y a la verdadera justicia. Sobreponiéndose no solo a todo eso, sino que también a sus propios demonios.
«Diablo Negro» es una novela que se puede leer ágilmente, lo que permite seguir la trama sin dificultades, a medida que el lector se va metiendo en la historia, luego de los primeros párrafos, la secuencia de hechos empieza a atrapar al lector para llevarlo por una serie de acontecimientos concatenados que producen intriga, tensiones y desenlaces inesperados, lo que la hace cautivante hasta el final”.

