San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

El “cometa del siglo” se acerca y expertos prometen que será un espectáculo digno de verse

09/09/2024
El “cometa del siglo” se acerca y expertos prometen que será un espectáculo digno de verse
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La cola del cuerpo celeste “será larga y espectacular” debido a su propio tamaño y la cercanía del Sol. Averiguá cuándo, dónde y cómo verlo.

Leé también

El 22 de julio será el día más corto del año: la Tierra gira cada vez más rápido y ya afecta la tecnología

El 22 de julio será el día más corto del año: la Tierra gira cada vez más rápido y ya afecta la tecnología

Científicos de EE.UU. confirmaron un efecto del mate que nadie esperaba

Científicos de EE.UU. confirmaron un efecto del mate que nadie esperaba

Ya casi llegó el momento en el que se podrá apreciar en el cielo el cometa C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido también como “el cometa del siglo”.

El cuerpo celeste fue descubierto por el Observatorio Tsuchinshan (China) el 9 de enero de 2023 y luego por el programa de vigilancia ATLAS desde Sutherland (Sudáfrica) el 22 de febrero.

Cómo y cuándo verlo

Según consigna la web especializada Cometografía, se trata de un cometa nuevo procedente de la Nube de Oort con perihelio el 27 de setiembre, y que podría alcanzar un máximo brillo de magnitud 2 en octubre de 2024. En ese momento resultaría observable a simple vista desde todo el mundo, y especialmente en el hemisferio sur.

Permanecerá observable desde la Tierra hasta mediados de octubre, a simple vista desde todo el mundo al anochecer.

Ya en la segunda quincena de octubre, el cometa ascenderá rápidamente en el cielo, y llegará a ser observable en condiciones de oscuridad total, especialmente a partir del 20 de octubre, cuando ya no habrá interferencia de la luz lunar y su brillo aún se mantendrá en magnitud 3,5 al límite de la observación a simple vista.

Hacia finales de octubre, todavía con ausencia de la Luna al inicio de la noche, el cometa podría tener un brillo de magnitud 5, situándose a una altura de 30° sobre el horizonte desde el hemisferio norte y a 15° desde el hemisferio sur; se necesitarían entonces al menos unos pequeños binoculares para observarlo visualmente.

El cometa será apreciable también durante noviembre e incluso hasta diciembre, aunque en este último mes solo se lo verá en el hemisferio norte.

Un brillo nocturno

Según publica Diario de Las Pampas, los astrónomos que han seguido la trayectoria de Tsuchinshan-ATLAS pronostican que su cola “será larga y espectacular” debido al tamaño del cometa y a su cercanía con el Sol.

La expectativa es que brille tan intensamente como el famoso cometa Hale-Bopp, que pasó por la Tierra en 1997.

Según el astrónomo brasileño Pedro Bernardinelli, “la proximidad de la Tierra y el Sol creará condiciones ópticas ideales para intensificar su brillo”, y explica que aunque los cometas son difíciles de predecir, “es justo decir que será un cometa espectacular”.

  • Leé también: Departamentos uruguayos en riesgo de desaparición por aumento del nivel del mar, según la NASA
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Hurtaron una mochila de un auto y utilizaron las tarjetas para compras en San José de Mayo

Lee también

Inauguración de la 17a Feria Internacional de Lectura y el Libro será este martes 10 de setiembre

Leé también

El 22 de julio será el día más corto del año: la Tierra gira cada vez más rápido y ya afecta la tecnología
Ciencia

El 22 de julio será el día más corto del año: la Tierra gira cada vez más rápido y ya afecta la tecnología

Científicos de EE.UU. confirmaron un efecto del mate que nadie esperaba
Ciencia

Científicos de EE.UU. confirmaron un efecto del mate que nadie esperaba

Tu perro podría ayudar a científicos uruguayos que desarrollan una vacuna contra el dolor
Ciencia

Tu perro podría ayudar a científicos uruguayos que desarrollan una vacuna contra el dolor

Mirá el video: los restos del cohete fallido de SpaceX y la explicación de la empresa
Ciencia

Mirá el video: los restos del cohete fallido de SpaceX y la explicación de la empresa

Cargar más
Lee también
Estiman que la Feria del Libro fue visitada por 25 a 30 mil personas aproximadamente

Inauguración de la 17a Feria Internacional de Lectura y el Libro será este martes 10 de setiembre

ISJ continúa con medidas de control y mitigación del picudo rojo

ISJ continúa con medidas de control y mitigación del picudo rojo

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aclararon el homicidio ocurrido en el barrio Colón de San José de Mayo: ocho años de cárcel para el autor

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Se cambia de fecha el feriado no laborable del 18 de julio en Uruguay? Esto dice la legislación vigente

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}