San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Angustiante situación viven tamberos de San José por ataque de un “misterioso hongo”

07/09/2024
Angustiante situación viven tamberos de San José por ataque de un “misterioso hongo”

Ubres de vacas afectadas por el misterioso hongo

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

El productor de la zona de Juan Soler, Jorge Betancur, detalló lo dramático del hecho.

Leé también

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

Desde hace algunos meses se registra una alta mortandad de vacas en tambos del país, algunos de ellos ubicados en San José, pero se ignora la causa.

El productor lechero afincado en la zona de Juan Soler, Jorge Bentancur, detalló en sus redes sociales lo dramático de la situación:

“Un misterioso hongo está causando estragos en rodeos lecheros. A ciencia cierta no se sabe nada aún, porque puede estar en las alfalfas, como en los fardos o las raciones, pero nada concreto.

Los síntomas comienzan con un enrojecimiento en la ubre, poco apetito del animal, fiebre, molestia, baja de la producción, entre otras cosas.

Según los veterinarios, ese hongo les afecta la parte hepática, con las siguientes consecuencias que se ven en las fotos.

Suministrando una serie de medicamentos, podemos salvar a los animales, siempre que se los pueda atender en tiempo y forma, ya que depende de los animales y el grado.

Gracias a Dios no hemos tenido mortandad de vacas, pero sabemos que otros productores no han corrido con mejor suerte.

Creo que lo climático, las consecuencias de la pasada sequía, son el factor de que estemos viviendo estas cosas.

A estar muy atentos, colegas tamberos, a cualquier síntoma y no duden en consultar al veterinario”.

  • Leé también: Inusual: mueren las vacas en los tambos, pero no saben por qué; investigan

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Multitudinaria movilización en la radial de ruta 1 y 3 contra el pólder de “Neptuno”

Lee también

La pasión hecha libro: Jorge Gutiérrez Pérez presenta “La historia Central”

Leé también

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”
Agro

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos
Agro

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

MGAP exhorta a productores a tomar medidas ante foco de gripe aviar «de alta patogenicidad» en Brasil
Agro

MGAP exhorta a productores a tomar medidas ante foco de gripe aviar «de alta patogenicidad» en Brasil

San José sigue sorprendiendo con sus zapallos gigantes: ahora uno de 67,50 kg en Paraje Carretón
Agro

San José sigue sorprendiendo con sus zapallos gigantes: ahora uno de 67,50 kg en Paraje Carretón

Cargar más
Lee también
La pasión hecha libro: Jorge Gutiérrez Pérez presenta “La historia Central”

La pasión hecha libro: Jorge Gutiérrez Pérez presenta “La historia Central”

River Plate y Río Negro igualaron en un gol en la primera final del Apertura 2024

River Plate y Río Negro igualaron en un gol en la primera final del Apertura 2024

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}