San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Confirmado: retomarán la limpieza de la estructura subterránea del Club Fraternidad

03/09/2024
Confirmado: retomarán la limpieza de la estructura subterránea del Club Fraternidad

Fachada Club Fraternidad

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La labor se retomará luego de 22 años; en aquel entonces la exploración del espacio subterráneo quedó trunca.

Leé también

«En los últimos tiempos viene dándose más seguido»: Denuncian nuevo robo de tableros en San José

«En los últimos tiempos viene dándose más seguido»: Denuncian nuevo robo de tableros en San José

Taller gratuito «Más Comercio»: dirigido a empresas y emprendedores en San José

Taller gratuito «Más Comercio»: dirigido a empresas y emprendedores en San José

  • Por César Reyes

La publicación en San José Ahora de la nota titulada “¿Hay túneles en la ciudad de San José de Mayo? Algunos vecinos afirman que sí”, despertó el interés de miles de maragatos, entre ellos el de Gustavo Cornelius, actual presidente del Club Fraternidad.

Precisamente fue en “el Fraternidad” que en el año 2002 quedó al descubierto un hueco que dejó ver una importante estructura subterránea. Cornelius, que pudo apreciarla en parte, la describió como “un aljibe con escalera, es muy raro (…) vi que había una escalera que subía hacia una puerta que estaba tapeada abajo. Me quedé con esa imagen”, indicó. Agregó que “sería interesante ver ese tema ahí abajo, a qué se debe”.

Por todo lo antes mencionado fue que el lunes les propuso a sus compañeros de directiva retomar, después de 22 años, las labores de limpieza de lo que para muchos sería un salón. El voto de la directiva fue afirmativo, por lo que “a corto plazo” se comenzaría con las labores que arrojarán resultados clave para determinar qué hay debajo del histórico edificio. Actualmente se está solicitando presupuesto para determinar quién ejecutará el trabajo.

  • Hallazgo en el Club Fraternidad

A finales de mayo e inicios de junio del año 2002 la comunidad josefina se vio convulsionada ante un hallazgo realizado en el Club Fraternidad, ubicado sobre calle 18 de julio a pocos metros de la Plaza de los Treinta y Tres Orientales. En aquel entonces el periodista Pablo Fernández, que participó activamente en la investigación, publicó en el diario Primera Hora: “Hallazgo: descubrieron un extraño salón bajo los cimientos del Club Fraternidad. Bajo la antigua edificación del Club Fraternidad se descubrió un extraño salón de grandes dimensiones y peculiares características”. El artículo proseguía en los siguientes términos: “El interés de Hugo Campiño, secundado por el presidente del Club, Gabriel Rodríguez, en romper el parte del piso, se fundamentó en relatos de viejos funcionarios de la institución, que aseguraban conocer recintos subterráneos, pero hace varios meses surgió un detalle que dio mayor impulso a la idea de ´buscar´. A principios de este año debió removerse para refacciones, un pequeño fragmento de piso del patio. Tras picar el hormigón, se descubrió una marca que llamó la atención y aumentó la curiosidad: bajo un fragmento de hormigón, se encontró la marca de una huella de zapato, en cuyo talón se había estampado una cruz. Para Campiño no hubo dudas en que esa era una señal que se relacionaba con los relatos. Incluso, previo a romper el lugar ´marcado´ se trató de recoger detalles concretos de las características de los salones bajo tierra que algunas personas aseguraban conocer. Los testimonios hablaban de dos salones bajo tierra, a los cuales se ingresaba donde actualmente están ubicados los baños de hombres, cruzando una amplia escalera con barandas hacia un salón circular y desde ese a otro, de forma rectangular, y que estaba parcialmente revestido de azulejos. Cuando se abrió sobre la ´huella´, se descubrió, a través de un pequeño orificio de 20 centímetros de diámetro que abajo había un sector amplio y que estaba totalmente lleno de agua”.

La crónica señala además que, imágenes capturadas por el equipo periodístico dejaban ver “un sector circular, lleno de agua y con abundantes desperdicios flotando. Inicialmente se pensó que se trataba de un aljibe, aunque no hay registros de su existencia y algunos recopiladores históricos niegan que haya existido uno. Día a día se siguió fotografiando a través del pequeño agujero y tras jornadas de abundantes lluvias, el nivel del agua comenzó a descender. Una semana más tarde quedó a flor de agua una pequeña oquedad, que terminó por descubrir una arcada. En ese momento se decidió agrandar el hueco para acceder al lugar. También se buscó colaboración y asesoramiento del destacamento de Bomberos, quienes procedieron a retirar el agua. La tarea demandó el trabajo durante varios días y con una bomba se extrajeron decenas de miles de litros de agua”.

Se describe también que “el salón tiene una forma circular, con el techo en bóveda, con paredes revocadas, y cuando el agua desalojó la arcada que está a unos tres metros bajo el nivel del piso, un amplio barandal precedió a una rústica escalera que desciende hasta los escombros y agua acumulados aún en el fondo. Por cuestiones de seguridad sólo un reducido grupo de personas han tenido acceso al recinto.” En otro pasaje del texto se indica que “el salón muestra un diámetro de cinco metros y una profundidad cercana a los seis. El orificio de acceso, al apreciarse desde el interior, muestra una estructura similar al brocal de un aljibe. Sin embargo, la presencia de la escalera que cruza el salón en forma oblicua descartó que se trate de un pozo de agua.”

  • Leé también: ¿Hay túneles en la ciudad de San José de Mayo? Algunos vecinos afirman que sí
  • Leé también: Asegura haber recorrido un extenso túnel en pleno centro de San José de Mayo
  • Leé también: Ingresaron a una habitación subterránea en San José de Mayo, que actualmente pasa desapercibida
  • Leé también: Posibles túneles en San José de Mayo; hace 22 años se habló mucho, pero se hizo poco
  • Leé también: Túneles en San José de Mayo: posible existencia despierta interés de los maragatos

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Consultá tu horóscopo para el miércoles 4 de setiembre de 2024

Lee también

Insólito: un preso fue secuestrado debajo de la cama en su propia celda por tres días

Leé también

«En los últimos tiempos viene dándose más seguido»: Denuncian nuevo robo de tableros en San José
Sociedad

«En los últimos tiempos viene dándose más seguido»: Denuncian nuevo robo de tableros en San José

Taller gratuito «Más Comercio»: dirigido a empresas y emprendedores en San José
Sociedad

Taller gratuito «Más Comercio»: dirigido a empresas y emprendedores en San José

Solicitan instalación de baños públicos para la Plaza Independencia de San José de Mayo
Sociedad

San José homenajeará a Artigas con música y danzas folclóricas este jueves 19 de junio

El 57% de las agresiones a adultos mayores fueron en manos de sus hijos o hijas, según Inmayores
Sociedad

El 57% de las agresiones a adultos mayores fueron en manos de sus hijos o hijas, según Inmayores

Cargar más
Lee también
Insólito: un preso fue secuestrado debajo de la cama en su propia celda por tres días

Insólito: un preso fue secuestrado debajo de la cama en su propia celda por tres días

Denuncia: intendente de Tacuarembó vendió campo cinco veces por encima del precio

Denuncia: intendente de Tacuarembó vendió campo cinco veces por encima del precio

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Miles de dólares: ANEP nuevamente deberá pagarle a más docentes sancionados del Liceo 1 de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Tu hijo puede cobrar el bono escolar de $2500? Mirá cómo consultarlo online ahora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}