En el año 2002 el tema fue planteado en la Junta Departamental por el edil Andrés Pintaluba, llegó al intendente Juan Chiruchi y a la División de Arquitectura, pero hubo poca muy colaboración para investigar.
- Por César Reyes
La noche del 23 de julio del año 2002 el edil del Partido Nacional y actual secretario de la Junta Departamental planteó el tema en la media hora previa del deliberativo. Entre otras cosas destacó la investigación llevada a cabo por el vecino Hugo Campiño y dijo que “la existencia de estos túneles causa un interés muy especial, tanto por su valor histórico, como por el valor que potencialmente –como se da en otras ciudades del mundo- pueden llegar a tener desde el punto de vista de la atracción turística”. El edil expresó también que “aquello que en aquel momento parecía una fantasía, un cuento de aventura hoy es una realidad”. En otro fragmento de su alocución Pintaluba manifestó: “Nos parece imprescindible que la Intendencia Municipal de San José se involucre, y trate de colaborar, con la Comisión que está estudiando el tema”.
A continuación, la exposición completa del edil Andrés Pintaluba en la media hora previa del 23 de julio del año 2002:

El tema llegó a Juan Chiruchi, quien ocupaba el cargo de intendente. Éste determinó que el tema pasara a la División de Arquitectura y Urbanismo. La determinación fue firmada por Chiruchi y por la secretaria general de la Intendencia, Beatriz Martínez.

Una vez en la Dirección de Arquitectura, su encargado, el arquitecto Nicolás Roquero, comunicó que se había presentado la iniciativa a la Comisión Departamental de Patrimonio, “estando dispuesto a colaborar en la forma que esté a su alcance, dentro de los roles propios de la Dirección de Arquitectura”.

En resumen, en tema pasó por la Junta Departamental, la Intendencia y la Dirección de Arquitectura, pero en los hechos, la colaboración que brindaron los organismos mencionados fue prácticamente nula, según lo informado a San José Ahora por Hugo Campiño.