San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gobierno

Evaluación de la gestión del presidente Lacalle Pou: 49% aprueba y 32% desaprueba

16/08/2024
Evaluación de la gestión del presidente Lacalle Pou: 49% aprueba y 32% desaprueba

Luis Lacalle Pou

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Según la última encuesta de Equipos Consultores.

Leé también

Gobierno decretó alerta roja por bajas temperaturas en Uruguay: ¿Qué implica?

Gobierno decretó alerta roja por bajas temperaturas en Uruguay: ¿Qué implica?

Una intendencia del Partido Nacional tiene “superpoblación de funcionarios” y anuncian recorte

Una intendencia del Partido Nacional tiene “superpoblación de funcionarios” y anuncian recorte

Al terminar julio casi la mitad (49%) de los uruguayos dijo aprobar el desempeño de Luis Lacalle Pou como presidente de la República y 32% dijo desaprobarlo. Casi un quinto de la población tiene juicios intermedios (18%) o no opina (1%). Con estos registros el saldo neto de evaluación presidencial es de +17, según la última encuesta de Equipos Consultores.

Los datos de julio muestran cierta recuperación respecto a la medición anterior de junio, cuando los juicios sobre el presidente habían mostrado cierta caída. La aprobación se recupera 3 puntos (de 46% a 49%), y la desaprobación disminuye dos puntos (de 34% a 32%), con lo que el saldo neto pasa de +12 a +17. Mirado en perspectiva de mediano plazo, los registros de julio vuelven a colocar al presidente Lacalle Pou en rangos casi idénticos a los que había recibido en los primeros meses del año, recuperándose de la caída de junio. Estos datos fueron relevados durante la segunda quincena de julio, cuando se desarrollaban los hechos principales del denominado “caso Caram” en Artigas, que no parecen haber afectado los juicios sobre el trabajo presidencial.

La evaluación del presidente es mejor en el interior del país que en la capital, aunque en ambas zonas geográficas mantiene saldos positivos. En el interior el presidente recibe 52% de aprobación y 28% de desaprobación (saldo + 24), y en la capital 44% de aprobación y 38% de desaprobación (saldo +6).

En términos políticos, el presidente tiene niveles de aprobación muy altos entre los votantes de su propio partido (87%), y también muy altos (solo un poco menos) entre los votantes de los otros partidos de la coalición de gobierno (78%). Por el contrario, recibe mayoritaria desaprobación entre los votantes del Frente Amplio (60%). Por último, entre los indecisos (quienes no saben a quién votarán en las próximas elecciones de octubre), la evaluación presidencial tiene saldo positivo: 57% aprueba su desempeño y 16% lo desaprueba.

Mirado en perspectiva histórica, los juicios sobre Lacalle Pou son de los más favorables de los que se tiene registro, a la misma altura del ciclo. La mayoría de los presidentes anteriores, al llegar esta altura del gobierno, contaban con saldo negativo. Las excepciones hasta ahora eran Tabaré Vázquez durante su primer gobierno (julio de 2009) que llegaba con 57% de aprobación y 23% de desaprobación (saldo de +34), y José Mujica en julio de 2014, que marcaba 51% de aprobación y 25% de desaprobación (saldo de +26). Lacalle Pou se suma a este podio, con registros un poco por debajo de estos dos casos anteriores.

FICHA TÉCNICA

El presente informe fue elaborado sobre la base de una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 17 y el 30 de julio de 2024, combinando una metodología presencial (cara a cara) y telefónica (telefonía celular).

El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. Para las encuestas realizadas vía telefonía celular, el universo de estudio fueron todas las personas de 18 años y más, usuarios de telefonía celular.

El tamaño muestral efectivo de las encuestas presenciales y telefónicas fue de 703 casos presenciales y 504 telefónicos, conformando un total de 1.207 casos. El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1.207 casos es de +- 2,8 %, dentro de un intervalo de confianza del 95%.

Las personas encuestadas de forma presencial fueron seleccionadas del total en base a una muestra estratificada, probabilística, multietápica de hogares, que utiliza cuotas de sexo y edad para la elección final del entrevistado. Se abarcaron 176 puntos muestrales en todo el país.

Las personas entrevistadas a través de telefonía celular fueron seleccionadas mediante una muestra probabilística que utiliza el sistema RDD, con cuotas de sexo y edad en la selección final del entrevistado.

Los resultados fueron ajustados según sexo, edad, región, nivel educativo, condición de ocupación y voto anterior de los encuestados.

La encuesta regular de Equipos Consultores es financiada por múltiples clientes: medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas privadas, organismos internacionales y partidos políticos, entre otros.

Pregunta aplicada:

  •  ¿Ud. aprueba, ni aprueba ni desaprueba, o desaprueba la forma en que Luis Lacalle Pou está desempeñándose como presidente? / Fuente: Subrayado

Leé también: Lacalle Pou se fue caminando a Presidencia después de inaugurar un local de UTU

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Ozempic, la “droga mágica para adelgazar”, se venderá en Uruguay: el MSP autorizó registro

Lee también

«Total ya no la van a violar más»: las denuncias a la directora de INAU en Rocha

Leé también

Gobierno decretó alerta roja por bajas temperaturas en Uruguay: ¿Qué implica?
Gobierno

Gobierno decretó alerta roja por bajas temperaturas en Uruguay: ¿Qué implica?

Una intendencia del Partido Nacional tiene “superpoblación de funcionarios” y anuncian recorte
Gobierno

Una intendencia del Partido Nacional tiene “superpoblación de funcionarios” y anuncian recorte

«Alguna solución va a haber»: Orsi sobre el regreso de los soldados de San José que siguen en el Congo
Gobierno

«Alguna solución va a haber»: Orsi sobre el regreso de los soldados de San José que siguen en el Congo

Polémica en San José: el presidente de Colonización se planta y dice que es «orgullosamente colono»
Gobierno

Últimas horas del productor de San José, Eduardo Viera, como presidente de Colonización

Cargar más
Lee también
«Total ya no la van a violar más»: las denuncias a la directora de INAU en Rocha

"Total ya no la van a violar más": las denuncias a la directora de INAU en Rocha

Detuvieron al barrabrava de Nacional involucrado en el intento de robo a un banco

Detuvieron al barrabrava de Nacional involucrado en el intento de robo a un banco

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}