La plaga ya ha exterminado varios ejemplares principalmente de la especie Phoenix sylvestris tanto en el departamento de San José como en el resto del país.
Un movimiento vecinal procura que se intensifiquen las medidas de precaución para evitar la pérdida de más palmeras, que en muchos casos son características del lugar.
Además del ingreso por Ruta 11, en San José de Mayo también destaca la afectación que se está registrando en algunos ejemplares añejos ubicados en el boulevard Aparicio Saravia, entre otros puntos de la capital josefina.
Es de destacar San José es uno de los departamentos más afectados por la plaga y la Intendencia, desde el año 2023, realiza tratamientos preventivos.
La situación también ha puesto en alerta a muchos habitantes del departamento, prueba de eso es que alumnos de la escuela de Paraje Rocho “muy preocupados” por la plaga, al tiempo que un vecino inició una campaña para proteger a las palmeras que se puedan ver afectadas.
Ver esta publicación en Instagram