La molestia del senador maragato con el manejo dado al tema Caram por parte del directorio del Partido Nacional.
La Diaria informó que el lunes por la noche, en una sesión extraordinaria, la Junta Departamental de Artigas aceptó la renuncia de Pablo Caram a la Intendencia de Artigas y de su primera suplente, su sobrina y exdiputada Valentina dos Santos. Las dimisiones se aprobaron con 20 votos en 31. Se abstuvieron los dos ediles del Partido Colorado (PC), los seis del Frente Amplio (FA) y dos del Partido Nacional (PN) que entendieron que las renuncias carecían de sentido ya que Caram y Dos Santos tenían la ciudadanía suspendida.
La decisión se tomó después de que la Corte Electoral inhabilitara a ambos nacionalistas a ejercer cargos públicos mientras duren sus condenas en la causa que investiga maniobras con el cobro de horas extras en el gobierno departamental.
En diálogo con En perspectiva, de Radiomundo, el senador nacionalista Carlos Camy, que integra el directorio del Partido Nacional, recordó que alertó al organismo sobre la situación en el departamento de Artigas hace más de un año, a raíz de las denuncias por parte de los ediles del FA y el PC.
Poco después, se convocó al exintendente a la Secretaría de Asuntos Políticos del PN, en donde el jerarca se comprometió a presentar pruebas por escrito de su inocencia. “Quedó comprometido a enviar esa justificación y eso nunca llegó”, relató.
“Una semana antes de conocerse las sentencias condenatorias, nosotros reiteramos el pasaje a la Comisión de Ética del Partido Nacional de la situación”, agregó el legislador. En ese sentido señaló que la forma en que el partido manejó el tema “no me conformó”.
“Si hace más de un año alerté al directorio de la situación, la reiteré en más de una oportunidad, convocamos al intendente y ahí lo intimamos y no cumplió. Con eso estoy diciendo el pensamiento que tengo respecto a cómo se manejó esta situación”, expresó. De todas formas, Camy apuntó que se logró el objetivo principal que era separar a Caram de su cargo como intendente. Sostuvo, no obstante, que mientras se aguardaba la resolución del Poder Judicial, el tema se podría haber tratado en la Comisión de Ética del PN “mucho antes”.
“Resta ahora que el Partido Nacional analice las consecuencias políticas de esto”, apuntó.
- Camy: a Pablo Caram “hay que desvincularlo” del partido
Consultado sobre si el PN se demoró en tomar acciones una vez que se conoció la condena de Caram y luego la de Dos Santos, Camy sostuvo que “formalmente” correspondía esperar a que se expresara la Corte Electoral, más allá de que “para algunos” no había ninguna duda de que su ciudadanía había sido suspendida como lo establece la Constitución en su artículo 80.
Ante el planteo del periodista Emiliano Cotelo de que el candidato Álvaro Delgado se expresó antes que la Corte Electoral y señaló en una rueda de prensa que le había solicitado la renuncia a Caram, Camy dijo que “algunos la decisión política la tomamos hace más de un año”.
Asimismo, dijo que había solicitado la expulsión del partido de Dos Santos y Rodolfo Caram mucho antes de que presentaran su renuncia. “Ya hace un buen tiempo que habíamos planteado que a nuestro juicio era lo que correspondía”, subrayó.
“Acá hay un tema que es muy claro. Uno puede tener una opinión discutible cuando no hay ninguna conducta impropia o sentencia judicial que la condene. Ahora, sucedido esto, creo que no hay dos razones en el análisis. Corresponde la desvinculación del partido, ha sido esa la historia del Partido Nacional”, manifestó.
En esa línea sostuvo que la iniciativa tendría que haber sido del partido y que debería haberlo expulsado, en lugar de aguardar a que presentaran su renuncia, como sucedió. Con relación a la situación de Pablo Caram, que pidió pase a la Comisión de Ética, Camy dijo que, personalmente, cree que “hay que desvincularlo”. / Fuente: La Diaria