“Logramos reivindicar a un maragato y poner a San José en la consideración internacional”, expresó Jorge Gutiérrez Pérez.
Este martes fue presentado en París, Francia, el libro “Casto Martínez Laguarda – Un maragato en París, 1924”, escrito por los periodistas Jorge Gutiérrez Pérez y Ricardo Piñeyro.
Horas antes ambos habían entregado al embajador de Uruguay en Francia, una placa en honor a Casto Martínez Laguarda.
Tras la presentación del libro Jorge Gutiérrez Pérez escribió en sus redes sociales:
“CASTO MARTÍNEZ LAGUARDA VOLVIÓ A PARIS
El 15 de julio de 2024, cien años después de la hazaña uruguaya en Colombes, se presentó en Paris el libro que cuenta aquella epopeya que tuvo al maragato Casto Martínez Laguarda como presidente de la delegación de nuestro país.
Junto a Ricardo Piñeyro presentamos el libro “Casto Martínez Laguarda – Un maragato en París, 1924” que fuera presentado en la Feria Internacional del Libro de San José en 2022, luego presentado en la capital y ahora en Paris, el lugar donde se conquistó el primer título de Uruguay a nivel mundial.
La presentación tuvo lugar en la Embajada de Uruguay en Francia, siendo recibidos por el Embajador Jorge Luis Jure, el Cónsul Patricio Ortiz, entre otras autoridades.
Más de cien personas estuvieron presentes, viéndose desbordada la sala que estaba preparada, habilitando dos salones contiguos, lo que marca que superó las expectativas que tenía la Embajada. Se encontraban muchos uruguayos residentes en Paris -incluso algunos josefinos-, representantes de la Federación Francesa de Fútbol, la Embajadora de Paraguay en Francia, entre otros diplomáticos.
La presentación se hizo en español por nuestra parte y tuvimos el honor de tener la traducción al francés del investigador franco uruguayo Pierre Arrighi, a quien Uruguay le debe el reconocimiento de la FIFA de las cuatro estrellas que luce el escudo de la AUF.
Destacamos la atención de los concurrentes y las preguntas sobre Casto Martínez Laguarda y sobre San José, que demostraron el interés por el contenido del libro.
Recibimos una propuesta para traducir nuestro libro al francés, siendo ésta, otra de las situaciones inesperadas, que nos ha regalado esta investigación.
Además del contenido, también recibimos elogios sobre el diseño, mérito de Juan Carlos Barreto, a quien algunos uruguayos presentes conocían.
Una jornada de orgullo y de emoción que quedará grabada para siempre.
Hoy podemos decir que la bandera de la reivindicación de Casto Martínez Laguarda, la seguimos y seguiremos llevando para que este maragato ocupe el lugar que le corresponde en la historia del fútbol uruguayo.
Nos sorprendió además, el destaque que tuvo Casto Martínez Laguarda en la exposición presentada por Pierre Arrighi con fotos inéditas de 1924, ocupando en exclusiva uno de los paneles, lógicamente empujado por nuestra investigación. También presentó su libro “50 días de gloria” el escritor Mauricio Bergstein, tratándose de una novela sobre José Leandro Andrade.
Ha representado un gran orgullo para nosotros, porque logramos reivindicar a un maragato y poner a San José en la consideración internacional.”