San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Periodistas maragatos presentaron libro sobre Casto Martínez Laguarda en París

16/07/2024
Periodistas maragatos presentaron libro sobre Casto Martínez Laguarda en París

El libro “Casto Martínez Laguarda – Un maragato en París, 1924”, escrito por los periodistas Jorge Gutiérrez Pérez y Ricardo Piñeyro, fue presentado a sala colmada

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

“Logramos reivindicar a un maragato y poner a San José en la consideración internacional”, expresó Jorge Gutiérrez Pérez.

Leé también

Espectáculo de Petru Valensky abrirá la cartelera de setiembre en Macció, ¿y qué más hay?

“Tenemos que brindar todas las facilidades”: Britos reclama cambios en el sistema de entradas del Teatro Macció

“Empezamos a leer, empezamos a migrar”: así comienza el proceso del afiche de la Feria del Libro

“Empezamos a leer, empezamos a migrar”: así comienza el proceso del afiche de la Feria del Libro

Este martes fue presentado en París, Francia, el libro “Casto Martínez Laguarda – Un maragato en París, 1924”, escrito por los periodistas Jorge Gutiérrez Pérez y Ricardo Piñeyro.

Horas antes ambos habían entregado al embajador de Uruguay en Francia, una placa en honor a Casto Martínez Laguarda.

Tras la presentación del libro Jorge Gutiérrez Pérez escribió en sus redes sociales:  

“CASTO MARTÍNEZ LAGUARDA VOLVIÓ A PARIS

El 15 de julio de 2024, cien años después de la hazaña uruguaya en Colombes, se presentó en Paris el libro que cuenta aquella epopeya que tuvo al maragato Casto Martínez Laguarda como presidente de la delegación de nuestro país.

Junto a Ricardo Piñeyro presentamos el libro “Casto Martínez Laguarda – Un maragato en París, 1924” que fuera presentado en la Feria Internacional del Libro de San José en 2022, luego presentado en la capital y ahora en Paris, el lugar donde se conquistó el primer título de Uruguay a nivel mundial.

La presentación tuvo lugar en la Embajada de Uruguay en Francia, siendo recibidos por el Embajador Jorge Luis Jure, el Cónsul Patricio Ortiz, entre otras autoridades.

Más de cien personas estuvieron presentes, viéndose desbordada la sala que estaba preparada, habilitando dos salones contiguos, lo que marca que superó las expectativas que tenía la Embajada. Se encontraban muchos uruguayos residentes en Paris -incluso algunos josefinos-, representantes de la Federación Francesa de Fútbol, la Embajadora de Paraguay en Francia, entre otros diplomáticos.

La presentación se hizo en español por nuestra parte y tuvimos el honor de tener la traducción al francés del investigador franco uruguayo Pierre Arrighi, a quien Uruguay le debe el reconocimiento de la FIFA de las cuatro estrellas que luce el escudo de la AUF.

Destacamos la atención de los concurrentes y las preguntas sobre Casto Martínez Laguarda y sobre San José, que demostraron el interés por el contenido del libro.

Recibimos una propuesta para traducir nuestro libro al francés, siendo ésta, otra de las situaciones inesperadas, que nos ha regalado esta investigación.

Además del contenido, también recibimos elogios sobre el diseño, mérito de Juan Carlos Barreto, a quien algunos uruguayos presentes conocían.

Una jornada de orgullo y de emoción que quedará grabada para siempre.

Hoy podemos decir que la bandera de la reivindicación de Casto Martínez Laguarda, la seguimos y seguiremos llevando para que este maragato ocupe el lugar que le corresponde en la historia del fútbol uruguayo.

Nos sorprendió además, el destaque que tuvo Casto Martínez Laguarda en la exposición presentada por Pierre Arrighi con fotos inéditas de 1924, ocupando en exclusiva uno de los paneles, lógicamente empujado por nuestra investigación. También presentó su libro “50 días de gloria” el escritor Mauricio Bergstein, tratándose de una novela sobre José Leandro Andrade.

Ha representado un gran orgullo para nosotros, porque logramos reivindicar a un maragato y poner a San José en la consideración internacional.”

  • Leé también: Maragato Casto Martínez Laguarda inmortalizado en París con una placa en su honor
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Maragato Casto Martínez Laguarda inmortalizado en París con una placa en su honor

Lee también

Jefatura de Policía de San José celebra su 150º aniversario

Leé también

Espectáculo de Petru Valensky abrirá la cartelera de setiembre en Macció, ¿y qué más hay?
Cultura

“Tenemos que brindar todas las facilidades”: Britos reclama cambios en el sistema de entradas del Teatro Macció

“Empezamos a leer, empezamos a migrar”: así comienza el proceso del afiche de la Feria del Libro
Cultura

“Empezamos a leer, empezamos a migrar”: así comienza el proceso del afiche de la Feria del Libro

Desde la Biblioteca Departamental a los hogares de todos: digitalización de la prensa de San José
Cultura

Desde la Biblioteca Departamental a los hogares de todos: digitalización de la prensa de San José

Cancelaron el espectáculo Buenos Aires Ballet; se presentaría en el Macció
Cultura

San José será escenario del 2º Encuentro de Escuelas y Academias de Ballet Clásico

Cargar más
Lee también
Jefatura de Policía de San José celebra su 150º aniversario

Jefatura de Policía de San José celebra su 150º aniversario

Buscan a Melany Melissa Pérez; falta de su hogar en San José de Mayo

Apareció Melany Melissa Pérez de San José de Mayo; está bien

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}