Cifras presentadas este lunes por el Ministerio del Interior.
El Ministerio del Interior presentó este lunes las cifras de denuncias de delitos registrada en el primer semestre del año.
Según los datos presentados por la cartera, en el primer semestre de 2024bajaron los homicidios, así como las denuncias de hurto, rapiñas y abigeato en comparación con el mismo período del año anterior.
En el caso de los homicidios, en los primeros seis meses de 2024 se registraron 180, cuando en el mismo período del 2023 habían sido 191. Esto quiere decir que hubo una baja de 5,8%.
Las denuncias por hurtos, en tanto, fueron 55.090, cuando habían sido 59.559, lo que supone una baja de 7,5%.
Por otra parte, las denuncias de rapiñas fueron de las que experimentaron un mayor descenso. En el primer semestre de 2024 se registraron 9.514, cuando en el mismo período de 2023 habían sido 12.681. Esto refleja una baja de 25% en las denuncias entre uno y otro período.
En tanto, las denuncias por abigeato bajaron 29,3%. En el primer semestre de 2023 habían sido 522 y en el primer semestre de 2024 fueron 369.
- Homicidios
Según el Ministerio del Interior, de los 180 homicidios registrados en el primer semestre de 2024, 57% fueron aclarados y 43% permanecen sin aclarar. Esto quiere decir, 103 y 77, respectivamente.
Otro dato presentado por la cartera tiene que ver con los asesinatos derivados de rapiñas. Según los registros de Interior, bajaron respecto al primer semestre de 2023. Habían sido 12 y ahora fueron 10. El pico de estos homicidios se había registrado en 2019, con 29 asesinatos derivados de rapiñas.
De los 12 derivados de rapiñas que se registraron en el primer semestre de 2024, el 70% se aclararon (7) y el 30% todavía no (3).
Sobre los otros motivos de los homicidios registrados, el Ministerio del Interior indicó que la mayoría (51%) se debieron a «conflictos entre grupos criminales, tráfico de drogas o ajuste de cuentas«. En total, entonces, fueron 93.
Luego están los derivados de «altercados espontáneos«, pero no domésticos. Esos fueron 20% y suponen 36 de los 180.
En tercer lugar aparecen los que tienen un «motivo desconocido«, que fueron 11% (20) y luego los derivados de violencia intrafamiliar o «situaciones relacionadas», que fueron 11% (19). El restante corresponde a los derivados de rapiña u otros motivos.
- Robos de autos
También se presentaron datos, dentro de las denuncias por hurto, de robo de vehículos, delito para el cual el Ministerio del Interior creó una unidad especial que comenzó a funcionar recientemente.
En el primer semestre de 2024 se denunciaron 6.265 robos de vehículos, cuando en el mismo período de 2023 habían sido 7.746. Esto significa una baja de 19%. El pico se había registrado en 2018 con 9.085 denuncias de robo. / Fuente: El Observador