El fallo fue del juez Alejandro Recarey.
Obras Sanitarias del Estado (OSE) se encamina a concretar una apelación contra el fallo del juez Alejandro Recarey, que frenó las obras del proyecto para la construcción de una planta potabilizadora en San José. El ministro de Ambiente confirmó que en los próximos días la apelación será presentada ante la Justicia y el rol de la cartera en este marco.
Asimismo, el Ministerio presentó el proyecto de la Cuenca del Río Santa Lucía, que fortalece el sistema de alerta temprana ante eventos climáticos extremos.
“Después de la feria OSE va a presentar la apelación. Nosotros desde el Ministerio seguimos avanzando con los estudios ambientales” destacó el ministro Robert Bouvier. “Le estamos poniendo mucho foco, estamos tratando de ser lo más amplios posible, en cuanto a la participación de todos los involucrados, y bueno, estamos en esa etapa”, agregó.
- El fallo de la discrepancia
El proyecto Arazatí prevé la construcción de infraestructura para potabilizar agua en el departamento de San José para captar agua del Río de la Plata, con una estación de bombeo y una tubería aductora de 80 kilómetros de largo hasta Montevideo.
En agosto de 2023, y tras varias polémicas que involucran la oposición sindical, fue adjudicada la licitación que permitiría “dotar al Sistema Metropolitano de una nueva fuente de abastecimiento de agua bruta, captando agua del Río de la Plata a la altura de Arazatí, con una capacidad de hasta 300.000 m3/día, una nueva Planta de Potabilización de capacidad de producción de hasta 200.000 m 3/día capaz de abastecer hasta un 25% de la demanda máxima a fin del horizonte de proyecto (año 2045), una reserva de agua dulce de 15.000.000 de m3″, indicó OSE en el comunicado en el que anunció la adjudicación de la licitación.
Agregó que también implicará la construcción de «una nueva tubería de aducción de 1.200 mm de diámetro y una Estación de Rebombeo Intermedia, para la conducción del agua potable desde la nueva Planta de Potabilización de Arazatí hasta el Recalque Melilla y de allí interconectarse al Sistema y de dotar de servicios de ruta a localidades del departamento de San José».
OSE decidió adjudicar el proyecto al consorcio Aguas de Montevideo, integrado por cuatro empresas. No obstante, en junio de este año, el juez Alejandro Recarey ordenó a OSE que no firme el contrato para llevar adelante el proyecto Neptuno, que prevé tomar agua del Río de la Plata para el consumo humano, y cuya operativa estaría en manos de privados.
La resolución señala que “dispondrá la admisión de la medida cautelar, porque hay bases como para suponer que puede estarse ante un proceso de privatización parcial del suministro público de agua potable, en infracción constitucional. Asimismo, también es dable admitir que puede haber elementos que, eventualmente, justifiquen la idea de que podría estar también vulnerándose las normas atinentes a la Política Nacional de Aguas”.
Recientemente Raúl Montero, presidente de OSE, dijo que “el proyecto Arazatí es muy importante para la OSE y para todo el país” y que “la crisis hídrica del año pasado e inclusive las inundaciones de marzo de este año fortalecieron la necesidad de ese proyecto”. / Fuente: Telenoche