El presidente firmó el decreto
Con la firma de Luis Lacalle Pou, se autorizó la caza nocturna de las especies jabalí y ciervo axis, en todo el territorio de Uruguay excluyendo Montevideo, considerando entre otros argumentos que son especies exóticas introducidas al país y que su dispersión aumentó significativamente, incrementando los riesgos de daños.
- Amenaza a la biodiversidad
Esa creciente dispersión, se indicó en un decreto que lleva la firma del presidente de la República, remitido a El Observador desde el Ministerio de Ambiente (MA), está generando daños y amenazando la conservación de la biodiversidad y la preservación de los recursos naturales.
Sigue vigente, por otra parte, la declaración del jabalí como “plaga nacional”, desde 1982, por lo cual su caza es libre en todo el país.
El decreto exceptúa de la prohibición existente por ley, concretamente de la caza nocturna, a la caza y transporte de ejemplares de la especie jabalí y sus productos y a la caza control de la especie ciervo axis.
- Armas de fuego autorizadas
Se autoriza la realización de esas actividades de caza exclusivamente con armas de fuego con dispositivos de visión apropiada.
Se mantiene la prohibición de caza desde vehículos, en caminos públicos, con arma de fuego dentro de un radio de tres kilómetros de centros poblados o escuelas rurales, o sin el consentimiento del propietario u ocupante del predio rural.