Se prolongará hasta el 28 de junio con eventos en varias zonas del departamento.
Este viernes 21 de junio comienza una nueva edición de la Semana del Tango, en honor a uno de los cantantes de tango mas reconocidos del departamento de San José.
Juan Carlos Tagliabúe, nació el 10 de diciembre de 1943 en San José de Mayo. Comenzó cantando como solista en la escuela numero 45 de varones de San José y a los 14 años fue a su primer concurso de tango.
En una de sus últimas apariciones dijo que el tango y la música venia todo de familia; fue sobrino del reconocido «Chiche» Tagliabúe quien también fue parte de su trayectoria.
Por muchos años actuó junto a la Banda Municipal de San José, y condujo por un largo tiempo el programa «Tardes de tango» que se emitía por radio 41.
La Semana del Tango se prolongará hasta el 28 de junio con eventos en Ciudad del Plata, Libertad y San José de Mayo. Los detalles fueron brindados por el Dr. Pablo Pucheu, director general de Cultura y Educación de la Intendencia, y Pedro Rodríguez, integrante de la Mesa Departamental de Turismo.
Pucheu recordó que el tango es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Valoró la vigencia de “una expresión cultural que nosotros alentamos” y “la intensa movida” que genera en San José.
El programa actualizado de la Semana del Tango es el siguiente:
Viernes 21
Hora 20:00. Comisión Vecinal de Playa Pascual – Ciudad del Plata.
Presentación de María del Rosario Pérez y Alberto Andrade con Claudia Puerto.
Entrada libre.
Sábado 22
Hora 11:00. Intervención en el Mercado – San José de Mayo.
Grupo de tango Ventarrón con la participación de Avalancha Tanguera.
Entrada libre.
Hora 18:00. Casa de la Cultura – Libertad.
Presentación de Alejandro Rojas y Andrés Deus en el espectáculo “Tributo a Carlos Gardel”.
Entrada Libre.
Lunes 24
Hora 17:00. Museo Wenceslao Varela – San José de Mayo.
Presentación de alumnos de la Casa de Mi Voz y del taller de tango del museo.
Entrada libre.
Hora 20:00. Teatro Macció – San José de Mayo.
Espectáculo “A lo D’Arienzo” de la orquesta típica del maestro Nelson Alberti con la participación de los colectivos de la Casa de la Cultura y Ventarrón.
Entrada libre.
Martes 25
Hora 19:00. Centro Diurno para Personas Mayores del Parque Rodó – San José de Mayo.
Taller de tango.
Entrada libre.
Jueves 27
Hora 20:00. Teatro Macció – San José de Mayo
Espectáculo “Tango Sur Sexteto” de Nelson Roland con la participación del taller de tango del Museo Wenceslao Varela.
Entrada libre.
Viernes 28
Hora 18:00. Casa de la Cultura – San José de Mayo.
Taller de tango y género, a cargo del colectivo Minas, Fulanas y Pebetas.
Entrada libre.
Hora 20:00. Teatro Macció – San José de Mayo.
Espectáculo “Silvio Soldán y dos grandes valores del tango”. Silvio Soldán junto a Alberto Bianco y Nestor Rolán, con la participación del Club de Abuelos.
Entradas en venta en Tickantel.
Hora 22:00. Sede del Club de Abuelos (Manuel D. Rodríguez y Carlos Larriera)- San José de Mayo.
Milonga con intervención de alumnos de la Casa de Mi Voz.
Entrada libre.
Hora 22:30. LVBar – San José de Mayo.
Homenaje a Olga Delgrossi. Presentación de Ricardo Olivera.
Actividad organizada por LVBar.
En tanto, Rodríguez informó que el Bus Turístico de la Intendencia de San José tendrá servicios gratuitos al Teatro Macció:
-Lunes 24, desde Ciudad del Plata pasando por Libertad, para concurrir al espectáculo “A lo D’Arienzo”.
-Jueves 27, desde Ituzaingó pasando por Capurro, Rodríguez y Raigón, para concurrir al espectáculo “Tango Sur Sexteto”.