San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Conaprole decidió un pago extraordinario de US$ 5 millones a sus productores

19/06/2024
Remisión de leche a Conaprole cayó 1,5% durante su último ejercicio
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

También anunció otros apoyos.

Leé también

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

Los productores de leche que remiten a Conaprole recibirán un pago adicional por su producción, $ 0,50 por litro para la leche que enviaron en febrero, marzo y abril de 2024, para lo cual el directorio de la cooperativa dispuso una reliquidación extraordinaria por US$ 5 millones.

Esa inyección de dinero será de libre disponibilidad para los productores que no tengan saldo deudor, y en el caso de quienes lo tengan un 40% deberá destinarse al repago de ese saldo y el resto será de libre disponibilidad.

El directorio de Conaprole informó la novedad en la Asamblea de los 29 realizada este martes y anunció que el dinero estará en las cuentas de los socios cooperarios el martes 25 de junio.

  • Tamberos afectados por impactos climáticos

“Estamos tomando esta medida en función de que entendemos cuál es la realidad del productor, está sufriendo un apriete financiero muy importante, un desánimo muy importante, afectado básicamente por una baja producción de leche y por una situación climática que nos ha venido castigando, primero con una seca y después con exceso de lluvias”, declaró tras la asamblea Daniel Laborde, director de la principal agroindustria láctea del país.

Laborde puntualizó que “es una medida que va a ser bien recibida por el productor” y que se adoptó previo a conocerse los datos del cierre del ejercicio anual, que adelantó “va a ser de equilibrio”.

No fue ese el único apoyo decidido, dado que hubo otros y entre ellos se activó la posibilidad de utilizar el fondo de retiro, alternativa que cada productor considerará utilizar o no en este momento.

Esta apertura del fondo de retiro de los productores tendrá como disponibilidad un monto máximo de US$ 10 millones y se estima que US$ 2 millones a US$ 3 millones estarían contemplando a los productores más chicos, que son los que más padecen la crisis climática y financiera.

Ese capital se podrá utilizar, por ejemplo, para pagar saldo deudor.

Además, con tasa cero, se podrá financiar la compra de raciones y suproductos en Prolesa y pagar eso en la próxima primavera, en función de la leche remitida en junio y julio.

Laborde, sobre la Asamblea de los 29, valoró especialmente el “informe exhaustivo” que presentó el gerente general de la cooperativa, Gabriel Valdez.

Básicamente, comparando con el ejercicio anterior, se habló de un crecimiento en el volumen de ventas y facturación en el mercado interno, coincidiendo con una disminución en la facturación en el mercado externo asociada a una caída en los precios.

Con eso como marco, el nivel de endeudamiento de la empresa no se ha incrementado, es el mismo, remarcó Laborde.

Añadió que se avanza, mediante el trabajo del gerente financiero, en otra alternativa financiera, junto con Proleco, cuyos detalles se anunciarán cuando la herramienta esté diseñada.

También aludió al FFIEL, “una herramienta muy interesante a utilizar por los productores, de largo plazo, que tenía tasa muy alta, arriba del 10%, por el acuerdo con el organismo financiador”, habiéndose logrado ahora un acuerdo con el BROU: será el organismo financiador, en las mismas condiciones, pero con una tasa menor, en el eje del 7%. / Fuente: El Observador

  • Leé también: Carnero Corriedale uruguayo fue campeón del mundo en el congreso de la raza
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Plan de UTE: extendieron bonificación por compra de electrodomésticos eficientes hasta setiembre

Lee también

Estafas en San José: Policía realizará labores de inteligencia ante reiterados casos

Leé también

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”
Agro

“Vivimos en un país caro, con una burocracia hipertrofiada que castiga a quienes generan riqueza”

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos
Agro

Boniatos gigantes en San José: uno de los ejemplares pesó 6,620 kilos y otro alcanzó los 5,385 kilos

MGAP exhorta a productores a tomar medidas ante foco de gripe aviar «de alta patogenicidad» en Brasil
Agro

MGAP exhorta a productores a tomar medidas ante foco de gripe aviar «de alta patogenicidad» en Brasil

San José sigue sorprendiendo con sus zapallos gigantes: ahora uno de 67,50 kg en Paraje Carretón
Agro

San José sigue sorprendiendo con sus zapallos gigantes: ahora uno de 67,50 kg en Paraje Carretón

Cargar más
Lee también
Nuevo jefe de Policía anunció gestión mancomunada con vecinos y autoridades

Estafas en San José: Policía realizará labores de inteligencia ante reiterados casos

Conmovedor mensaje de despedida en redes sociales de Florencia, hija de Pepe Guerra

Conmovedor mensaje de despedida en redes sociales de Florencia, hija de Pepe Guerra

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dramático: Niño de San José grave tras explosión en su casa; su familia pide ayuda

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Miles de dólares: ANEP nuevamente deberá pagarle a más docentes sancionados del Liceo 1 de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bono de 2.500 pesos: mirá desde cuándo se lo darán a todos los escolares de Uruguay

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}