San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Ola de casos de gripe: «Pedimos que la gente se vacune», dijo la ministra de Salud Pública

13/06/2024
Ola de casos de gripe: «Pedimos que la gente se vacune», dijo la ministra de Salud Pública
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La ministra Karina Rando dijo que no hay «áreas del país en las cuales haya un 100% de ocupación» de camas de CTI, más allá de algún caso específico «muy por corto tiempo».

Leé también

COVID en Uruguay: casos nuevos aumentaron 50% y hubo 12 fallecidos

San José activó su plan de vacunación para julio con múltiples puntos móviles

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

La ministra de Salud Pública, Karina Rando, habló sobre la situación de las infecciones respiratorias, y si bien sostuvo que el sistema de salud está «más exigido», pero no se puede «hablar de saturación».

«Las infecciones respiratorias han aumentado como es lo esperable para esta época del año. Lo que lo han hecho un poco antes de lo que es habitualmente», explicó Rando en rueda de prensa.

Rando subrayó que los virus son los comunes, los que «se han detectado en los años anteriores».

«Hay algunos brotes. Son una cantidad de casos que están relacionados y que están juntos, y eso tiene una definición epidemiológica. Pero el hecho de que aparezcan brotes de influenza es algo que ocurre habitualmente en esta época del año y que no necesariamente quiere decir que estemos en una situación de emergencia», profundizó.

La ministra dijo que no hay «áreas del país en las cuales haya un 100% de ocupación» de camas de CTI, más allá de algún caso específico «muy por corto tiempo».

«O sea que no podemos hablar de saturación. ¿Que el sistema de salud está más exigido? Sí, está más exigido y por eso es que pedimos que la gente se vacune», afirmó.

En este sentido, sostuvo que «el número de vacunaciones es más o menos el habitual para todos los años» aunque en la cartera tenían «la esperanza de que este año se vacunen más».

«Tenemos 440.000 dosis dadas aproximadamente y habitualmente se vacunan entre 400.000 y 500.000 personas, lo que nosotros teníamos es esperado. O sea que todavía estamos a tiempo, todavía podemos darle un impulso a la población para que realmente se vaya a vacunar y aumentar esas cifras más», concluyó al respecto.

No se cambian las vacaciones de julio

En un almuerzo de ADM este miércoles, la ministra dijo que «no está planteado, por ahora, adelantar las vacaciones de julio», según consignó El País.

Semanas atrás, y pese al crecimiento adelantado de infecciones respiratorias, Virginia Cáceres, que encabeza la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), había dicho lo mismo.

El director del hospital pediátrico del Pereira Rossell, Álvaro Galiana, explicó entonces a El Observador que el virus más presente actualmente es el de la influenza y no el del VRS (Virus sincitial respiratorio). Este último es el «más preocupante».

«Es el que se asocia con bronquiolitis y la bronquiolitis en los lactantes pequeños, en los bebés. Muchas veces requieren de oxígeno, de internación y algunas veces tenemos niños con VRS intubados y ventilados en los respiradores. Para nosotros son siempre los pacientes más preocupantes», indicó.

La influenza es, de todas formas, «una enfermedad febril importante». «Vemos más bien, niños, grandecitos. Dan cuadros de fiebre de cinco, siete días con fiebre, incluso fiebres altas Y también pueden complicarse con otitis media, con neumonía, que son las otros complicaciones de la gripe», dijo el médico.

«Pero a los efectos de valorar la utilización de camas en unidades intensivos, el agente siempre más predominante es el VRS», resumió.

  • Leé también: Detectaron el pico más alto de infecciones respiratorias de los últimos cinco años
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

“Estamos desesperados”: familia de Lorena Muscar habló del “misterio” de su desaparición

Lee también

Se inauguró la sede del Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial en San José

Leé también

COVID en Uruguay: casos nuevos aumentaron 50% y hubo 12 fallecidos
Salud

San José activó su plan de vacunación para julio con múltiples puntos móviles

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid
Salud

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

Mamógrafo móvil para San José será habilitado el sábado 21 de octubre en Ituzaingó
Salud

Mamógrafo móvil llega a Kiyú y Libertad: mirá el calendario de fechas y horarios

Uruguay desarrolla su primer fármaco contra la obesidad con éxito en humanos
Salud

Uruguay desarrolla su primer fármaco contra la obesidad con éxito en humanos

Cargar más
Lee también
Se inauguró la sede del Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial en San José

Se inauguró la sede del Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial en San José

Delincuente encapuchado amenazó a una mujer con un arma de fuego para robarle el celular

Hirió con arma de fuego a un hombre en una pierna; ocurrió en San José

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando Vilar fue sometido a una delicada operación que duró ocho horas: cómo evoluciona

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accidente laboral fatal, deja un fallecido en Ruta 45

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desesperada búsqueda en San José de Mayo: desapareció el joven Alejandro Rodríguez

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}