San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Confirmaron qué causó la sorpresiva muerte del futbolista Bruno Moreira; aún hay dudas

13/06/2024
Confirmaron qué causó la sorpresiva muerte del futbolista Bruno Moreira; aún hay dudas

Bruno Moreira Cáceres, futbolista de 19 años fallecido este domingo

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Los jerarcas afirman que el Hospital de Bella Unión «actuó en tiempo y forma», pero se iniciará una investigación administrativa para dar «garantías».

Leé también

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

Mamógrafo móvil para San José será habilitado el sábado 21 de octubre en Ituzaingó

Mamógrafo móvil llega a Kiyú y Libertad: mirá el calendario de fechas y horarios

Autoridades del área de la salud de Artigas confirmaron que el futbolista del club Bella Vista de Paysandú Bruno Moreira Cáceres, que falleció el pasado domingo, murió por una meningitis causada por la bacteria neumococo, y no por púrpura fulminante como se sospechó en un principio.

En una conferencia de prensa realizada este miércoles en Bella Unión, lugar del que era oriundo Cáceres y donde murió, el director departamental de Salud artiguense Marcos Leonardi afirmó que el jugador de 19 años sufrió una «meningoencefalitis aguda supurada».

Según Leonardi, la meningitis puede causarse por tres bacterias, y en todos los casos el estudio para detectar ese tipo de enfermedad «demora 48 horas en cualquier centro de salud, y fue lo que demoró en este caso».

«El Hospital de Bella Unión actuó en tiempo y forma en lo referente a todos los estudios», remarcó el jerarca. Sergio Pereira, director del Hospital de Bella Unión, dijo por su parte que en las 48 horas que pasaron desde que Cáceres llegó por primera vez al hospital hasta su muerte el centro de salud «hizo todo lo que estuvo al alcance».

Con este diagnóstico, los jerarcas descartaron que el jovenhaya muerto por una púrpura fulminante. Analía Batista, subdirectora del centro, afirmó que esa información «no surgió del hospital ni de Salud Pública», y entiende que la idea «circuló en redes sociales debido a la rápida progresión de la enfermedad».

Bella Vista de Paysandú había adelantado que se sospechaba que el motivo de la muerte de Cáceres había sido una «enfermedad meningocócica», y comunicó que sus contactos cercanos debían pasar por un «tratamiento preventivo».

El club hizo un llamado a todos aquellos que pudieran ser considerados «contactos» de Moreira entre el 31 de mayo y el 7 de junio a ponerse en contacto con un equipo de vigilancia, y pidió a los jugadores del plantel que se acercaran a las instalaciones de la institución para comenzar su tratamiento.

Hospital de Bella Unión iniciará una investigación administrativa

A los jerarcas les preguntaron por qué cuando Cáceres fue por primera vez a solicitar atención, cuando se dispararon los primeros síntomas, un médico lo envió nuevamente a su casa con antibióticos y un relajante muscular.

«No lo sé por el momento, yo no estuve en la consulta, hay que ver la consulta, el momento en que llegó con la clínica. Hay peguntas a las que por ahora no tenemos respuesta», respondió Leonardi.

Pereira afirmó que el hospital de Bella Unión dispuso una investigación administrativa para profundizar sobre la actuación del centro de salud en este caso. «Es lo que corresponde en el caso, y porque dará garantías tanto a la familia como a los equipos de salud», sentenció.

  • Leé también: Murió futbolista de 19 años e investigan contactos por posible bacteria meningocócica
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Más de 180 artistas nacionales y extranjeros participarán del FIDAE

Lee también

MetSul anuncia un frente frío con altos volúmenes de lluvia: ¿cómo afecta a Uruguay?

Leé también

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid
Salud

“Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

Mamógrafo móvil para San José será habilitado el sábado 21 de octubre en Ituzaingó
Salud

Mamógrafo móvil llega a Kiyú y Libertad: mirá el calendario de fechas y horarios

Uruguay desarrolla su primer fármaco contra la obesidad con éxito en humanos
Salud

Uruguay desarrolla su primer fármaco contra la obesidad con éxito en humanos

La Asociación Médica de San José fortalece su protocolo institucional para el abordaje del ACV
Salud

La Asociación Médica de San José fortalece su protocolo institucional para el abordaje del ACV

Cargar más
Lee también
MetSul anuncia un frente frío con altos volúmenes de lluvia: ¿cómo afecta a Uruguay?

MetSul anuncia un frente frío con altos volúmenes de lluvia: ¿cómo afecta a Uruguay?

“Estamos desesperados”: familia de Lorena Muscar habló del “misterio” de su desaparición

“Estamos desesperados”: familia de Lorena Muscar habló del “misterio” de su desaparición

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Como una cuchilla”: el doloroso y preocupante síntoma de Nimbus, la nueva variante de Covid

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}