Pronostica temperaturas por debajo de lo normal para los próximos meses.
Néstor Santayana, del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), se refirió a la ola de frío que comenzará este viernes y advirtió que «es el tercer pulso de aire frío de mayo y el más intenso desde el inicio del año».
«A partir de mañana ingresa un nuevo pulso de aire muy frío de origen polar y que va a persistir por lo menos hasta la mitad de la semana que viene con temperaturas mínimas en el interior del país entre -2ºC y 2ºC», explicó. En tanto, en Montevideo se espera que oscilen entre las 2ºC y 5ºC.
El meteorólogo reconoció que este año el invierno se adelantó no solo en Uruguay sino en toda la región. No obstante, comentó que en junio las temperaturas se van a normalizar.
Por otro lado, negó que se pueda esperar nieve en Uruguay luego que se pronosticara para Buenos Aires (Argetina). «Sabemos que se han dado nevadas en el pasado pero, en particular, en este evento no hay condiciones para ello», sostuvo.
«Tenemos que entender que ya estamos pisando prácticamente el invierno. Es decir, que las temperaturas van a seguir siendo bajas pero no vemos una anomalía tan marcada para los primeros diez-quince días de junio», detalló Santayana.
Más allá de esto, en lo que respecta a las temperaturas y el invierno en sí se esperan «anomalías negativas». ¿Qué quiere decir esto? Que las temperaturas estarán por debajo de lo normal y que será más fresco de lo habitual.
- Lluvias
Santayana se refirió a las lluvias de los últimos días que afectaron particularmente los departamentos del norte del país con valores de precipitaciones de entre 60 a 100 milímetros.
«Es una noticia no tan alentadora porque además esa zona del país ya venía padeciendo intensas precipitaciones en las últimas semanas por lo cual, las correntías superficial debido a esos suelos saturados iba a ser mucho más rápida», indicó.
Reconoció que les han llegado videos e información que en Cerro Largo parte de la ruta 8 en el momento de las precipitaciones estaba bastante anegada debido a la crecida de arroyos y de algunas cañadas. / Fuente: Telemundo