En las últimas horas se viralizó un video que evidencia el riesgo que representa la actividad, tanto para quienes la practican como para terceras personas.
Circula en las redes sociales un video que registra picadas de motos en ruta 3, sobre la rotonda de acceso al Parque Rodó de San José de Mayo.
La fecha de publicación es del día 5 de noviembre de 2023 y se pueden visualizar varias motos y espectadores participando.
La actividad genera preocupación en varios pobladores de la capital departamental, principalmente entre los vecinos de la zona donde se llevan a cabo. Es de mencionar que también en otros puntos del departamento se ejecutan actividades similares con el riesgo que ello implica.
- Tragedia
El pasado 25 de noviembre dos jóvenes de 20 y 21 años de edad fallecieron cuando practicaban picadas en la ruta 11.
El hecho ocurrió pasando el puente Santa Lucía, a un kilómetro aproximadamente, en el departamento de San José.
El comisario de Santa Lucía confirmó que los fallecidos estaban jugando carreras. En determinado momento, los manillares de ambas motos se rozaron, los conductores perdieron el control y cayeron al pavimento. Uno de los jóvenes vivía en Progreso y el otro en Santa Lucía.
- Propuesta
En el mes de agosto el edil Alfredo Lago del Partido Colorado solicitó a la Intendencia que analice la posibilidad de replicar la iniciativa tomada por la comuna de Maldonado, que en las últimas semanas decidió reglamentar y definir un lugar para la realización de picadas de motos y autos.
«Creemos importante que aquí se considere la posibilidad de hacer lo mismo, y que se tenga un lugar donde puedan realizarse» manifestó Lago al hacer uso de la palabra en la Junta Departamental.
«Por eso, le solicitamos al Ejecutivo Departamental que tome cartas en el asunto y analice, en las distintas localidades, cómo controlar y regular este tipo de actividad para que aquellos que quieran hacerla puedan hacerlo en un lugar en el que estén dadas las condiciones para evitar accidentes y molestias a otros ciudadanos», expresó.
A tales efectos, y para profundizar en su abordaje, Lago solicitó que el asunto fuera elevado tanto a la titular del Ejecutivo, Ana Bentaberri, como a la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Legislativo.