San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

El feriado no laborable que tendrán algunos uruguayos el 23 de noviembre

17/11/2023
El feriado no laborable que tendrán algunos uruguayos el 23 de noviembre
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

Mirá si estás comprendido.

Leé también

Ecilda Paullier lleva adelante obra que «duplicará el reservorio de agua» para la ciudad

Ecilda Paullier lleva adelante obra que «duplicará el reservorio de agua» para la ciudad

«Ningún Neptuno»: este sábado comienza la marcha desde Arazatí hasta Montevideo

«Ningún Neptuno»: este sábado comienza la marcha desde Arazatí hasta Montevideo

El próximo jueves 23 de noviembre será feriado para las personas que hayan nacido o vivan en la ciudad de Rocha por los 230 años del inicio de su proceso fundacional.

«Declárase feriado no laborable, el día 23 de noviembre de 2023, para las personas nacidas o radicadas en la ciudad de Rocha, 1ª sección judicial del departamento del mismo nombre, con motivo de los actos celebratorios de los doscientas treinta años de la génesis del proceso fundacional de dicha ciudad», dice el proyecto de ley promulgado en octubre de este año.

El diputado nacionalista Milton Corbo, del departamento de Rocha, fue quien presentó el proyecto en junio con una exposición de motivos que recordó la historia de la ciudad. 

«En 1792 el Virrey Nicolás de Arredondo ordenó al Ministro de la Real Hacienda de Maldonado Rafael Pérez del Puerto que procediera a fundar una villa en la zona que había sido previamente elegida, a orillas del arroyo de Rocha, en el Camino Real a Santa Teresa. Se inician así por parte de Pérez del Puerto los preparativos para proceder a la fundación de la villa de referencia. El 21 de noviembre de 1793, víspera de su salida, es el Día de la Virgen de los Remedios, a quien invoca y de donde se origina el nombre de la futura villa: Nuestra Señora de los Remedios de Rocha», decía el texto.

«El 23 de noviembre llega al lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Rocha e inicia los trabajos de delineamiento y construcción de las edificaciones provisionales: capilla, cuarto del capellán y guardia, los que culminaron en setiembre de 1793. A partir de esa fecha se comienzan a realizar los trabajos de construcción de las viviendas que culminaron en 1801″, continúa.

Luego, entre «el 1º de enero de 1801 y octubre de ese año llegan a la villa las 22 familias fundadoras, provenientes de Asturias y Galicia, que se encontraban radicadas provisoriamente en San Carlos, en camino a poblar la Patagonia».

Corbo señaló que comienza «ahí un largo proceso de crecimiento de la Villa de Rocha, que culmina en lo que es hoy una pujante ciudad, con gran desarrollo comercial, social y cultural».

Según el diputado la celebración de este aniversario «pretende ser una ocasión para reafirmar la identidad, la pertenencia a ese espíritu fundacional basado en el esfuerzo, el sacrificio, el trabajo y la esperanza de la construcción de un futuro cada vez mejor que
cobije a los hijos de nuestra tierra».

Este jueves 23 «será un día de alegría» y «de reencuentro» entre quienes comparten «un mismo origen, una misma cultura e incluso una misma forma de hablar».

El feriado «pretende generar las condiciones para que todos los rochenses radicados o nacidos» en la ciudad «puedan tener activa participación en los festejos programados para ese día».

«Y sobre todo reencontrarnos dejando de lado las diferencias para transitar un camino común de prosperidad y felicidad para nuestra gente», concluyó Corbo en aquella ocasión. / Fuente: El Observador

  • Leé también: Feriados 2024 en Uruguay: habrá tres fines de semana largos en el año
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

“Por sí o no: ¿hay un equipo en el mundo que les pueda ganar?”

Lee también

Captura y sacrificio de perros sueltos; el 91% de la población rechaza la medida

Leé también

Ecilda Paullier lleva adelante obra que «duplicará el reservorio de agua» para la ciudad
Sociedad

Ecilda Paullier lleva adelante obra que «duplicará el reservorio de agua» para la ciudad

«Ningún Neptuno»: este sábado comienza la marcha desde Arazatí hasta Montevideo
Sociedad

«Ningún Neptuno»: este sábado comienza la marcha desde Arazatí hasta Montevideo

¿Cómo vivimos en San José? Nuevo informe revela datos clave del Censo 2023
Sociedad

¿Cómo vivimos en San José? Nuevo informe revela datos clave del Censo 2023

Se inauguró una nueva plaza pública en el barrio Monte Grande de Ciudad del Plata
Sociedad

Se inauguró una nueva plaza pública en el barrio Monte Grande de Ciudad del Plata

Cargar más
Lee también
Protectoras anuncian movilización en rechazo a la perrera este viernes en la Plaza de los “33”

Captura y sacrificio de perros sueltos; el 91% de la población rechaza la medida

“Romeo y Julieta”, dirigida por el maragato Julio Persa, nominada a los premios Florencio

“Romeo y Julieta”, dirigida por el maragato Julio Persa, nominada a los premios Florencio

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}