Esa ocupación laboral será por dos años o más, según promete OSE a los comerciantes de esa zona del departamento de San José.
En un artículo escrito por el periodista Javier Perdomo en La Semana de Libertad, se informa que una delegación del Centro Comercial e Industrial de Libertad -que cuenta con fuerte presencia en Rafael Perazza-, se reunió con el secretario de la Presidencia de OSE Guillermo Dati, para recibir información y trasladar inquietudes ante el inminente comienzo de las obras de construcción de la planta de potabilizadora de agua conocida como proyecto Neptuno en la zona de balneario Arazatí. Integrantes del grupo que fue al encuentro, dijeron salir conformes y brindaron algunos detalles de lo conversado con el mencionado funcionario.
Hugo Moreira, actual presidente del Centro Comercial e Industrial de Libertad, manifestó: “Nosotros fuimos porque hace un tiempo los comerciantes de Rafael Perazza y productores de la zona están con preocupaciones y con avidez por saber más del proyecto Neptuno. A partir de eso tratamos de buscar por uno u otro lado para que nos recibieran, buscamos tener contacto con el consorcio que ganó la obra pero todavía no tuvimos respuesta y por intermedio de la Cámara de Comercio y Servicios fue que se consiguió esta entrevista”, dijo Moreira, que comentó que junto a Guillermo Dati, también los recibió el encargado de la planta de Aguas Corrientes.
“Fuimos para interiorizarnos, porque se habla mucha cosa, pero nadie sabe realmente qué es el proyecto, ni cuánto va a abarcar”, comentó Hugo Moreira y añadió que “los que son referentes de Perazza se vinieron bastante conformes” con la información que recibieron de parte de los funcionarios que los recibieron en la sede del organismo estatal.
En cuanto a los detalles que les brindaron, dijo el presidente del centro comercial libertense, que les comentaron que el proyecto Neptuno abarca unas 18 hectáreas y que está previsto que las obras comiencen a principios del año próximo. En cuanto a tiempos, se maneja un plazo de construcción de entre dos y tres años, a la vez que se estima que en el momento de mayor actividad en el proceso de construcción, van a trabajar unas mil personas. “Aunque sea un poco menos de eso, es una cifra muy importante igual”, comentó Hugo Moreira.
“Nos decían que en la vuelta no hay hoteles, por lo que se van a tener que alquilar casas; en Libertad, en Rafael Perazza, en el camino hacia Arazatí, ya hay mucha gente que se está preparando para lo que significará esto. Yo les decía, por ejemplo, que cortando por dentro, Kiyú les queda cerca y ahí hay muchas casas para alquilar. Es decir, todo mueve, una cosa mueve a la otra”, mencionó a La Semana el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Libertad.
Hugo Moreira valoró haber sido recibido por los funcionarios de confianza del Presidente de OSE, ya que “hasta ahora nadie sabía nada concreto sobre lo que va a pasar. Por lo menos ahora, estos vecinos que concurrieron conmigo se vinieron con una idea clara de lo que va a implicar la construcción del proyecto Neptuno”.