San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gremiales

Podría haber un paro general nacional del transporte por 24 horas en los próximos días

10/10/2023
Podría haber un paro general nacional del transporte por 24 horas en los próximos días

Foto: Mauricio Zina

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

A eso se llegaría si los trabajadores del transporte suburbano que pararon este martes, no reciben el ajuste salarial que reclaman.

Leé también

Mirá cuánto pagaría Minerva para comprar el frigorífico Inaler de San José y dos más

Paro en Inaler San José este viernes por la muerte de un trabajador en accidente laboral

Docente sancionada del Liceo 1 manifestó que el fallo de la Justicia en su favor «cierra esta etapa tan amarga»

Docente sancionada del Liceo 1 manifestó que el fallo de la Justicia en su favor «cierra esta etapa tan amarga»

Trabajadores de algunas empresas del transporte suburbano hicieron este martes un paro de 24 horas, que comenzó con los últimos servicios de la jornada del lunes. El motivo fue que no se abonó un ajuste de 7,6% que los funcionarios esperan desde junio. El incremento debía ser recibido en los salarios abonados durante esta semana, por intermedio de un decreto del Poder Ejecutivo que era esperado por los trabajadores, pero que no fue emitido, informó La Diaria.

Luis Mila, integrante de la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) y representante de ese sindicato en la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), dijo a la diaria que “el decreto del gobierno no salió y el aumento no llegó”, y aclaró que el paro abarca a trabajadores de las empresas Copsa, Casanova, Tala-Pando-Montevideo y Cita, con la excepción de que esta última sí abonó 5% como adelanto del ajuste salarial.

El dirigente recordó que el paro se definió en la noche de este lunes y que se vio reflejado en distintos puntos, entre ellos el área que Copsa cubre en Pando, Santa Lucía y Progreso, los galpones de la empresa Casanova en Sauce y la compañía Tala-Pando-Montevideo, que no movilizó sus unidades. Mencionó también que las empresas de transporte suburbano cobran a los pasajeros nuevas tarifas, que rigen desde el 2 de setiembre.

Señaló que la paralización fue visible también en Montevideo, ya que hubo líneas de Copsa y Casanova que no salieron a cumplir con sus servicios desde la terminal Baltasar Brum (localizada en la manzana delimitada por Río Branco, la rambla Franklin D Roosevelt y Galicia). Agregó que la decisión de aplicar la medida se tomó junto con la Unott y la Federación del Transporte Suburbano.

Con respecto a los pasos a seguir, Mila expresó que en las próximas horas se evaluará el paro, la situación y a la vez se verá si el gobierno y las empresas plantean alguna solución, por lo que no se puede descartar nuevas medidas. La mesa directiva de ATC se reunirá el viernes, pero antes de ese encuentro habrá otras instancias, entre ellas, la comparecencia este miércoles a la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.

Con referencia al momento que atraviesa el transporte –especialmente el interdepartamental–, Mila se refirió también al despido de cuatro trabajadores de la empresa Agencia Central. Los trabajadores son afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Agencia Central y Otros (Sutacyo) y dos de ellos son dirigentes. “Es lamentable. Es una persecución sindical descarada. Es algo habitual en el transporte. [Este hecho] Crea un grave precedente. A partir de aquí se puede esperar cualquier cosa”, afirmó.

La opinión de Unott

Por su parte, Miguel Marrero, dirigente de la Unott, confirmó a la diaria que no se cobró el ajuste y que esperan que haya acuerdo para el pago en el marco del grupo 13, subgrupo 6, de los Consejos de Salarios, cerrado el 7 de julio del año pasado. “Aguardamos que haya un decreto del Poder Ejecutivo para darles el aumento a los trabajadores. Esperamos desde el 1° de junio”, precisó.

Agregó que, pese al ajuste de tarifas en el transporte el mes pasado, las empresas “siguen sin pagar nada de los adeudos salariales a los trabajadores”, y que Copsa mantiene deudas por un convenio salarial que se hizo en marzo referido a deudas de 2021 y 2022. Acerca del paro, expresó que también fue resolución de la Unott y que por todo lo que sucede en el sector, el paro general nacional del transporte ya está votado y aprobado, decisión que puede ejecutarse durante la semana que viene.

“Hemos tenido infinidad de reuniones. Esperamos que el gobierno ponga fin definitivamente a esta situación que se arrastra desde hace muchos años, pero que la empresa Copsa en particular está provocando y haciendo además que la población sea rehén de un sistema en el cual paga su boleto con aumento mientras la empresa no cumple con sus trabajadores”, dijo Marrero. Sobre la reunión del viernes con las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), expresó que los jerarcas explicaron que “realizarán gestiones al más alto nivel”, para darle solución al tema.

En esta situación, el dirigente sostuvo que “acá el tema es que la empresa Copsa sostiene que no le alcanzan los recursos para hacer frente a los compromisos. Pero eso lo dicen desde hace muchos años. Estaban firmes en que había que hacer un estudio de costos que iba a demostrar eso. El estudio de costos se hizo, lo hizo el Ministerio de Transporte, el economista Gonzalo Márquez como consultor del BID [Banco Interamericano de Desarrollo], y el resultado fue que las empresas tienen recursos más que suficientes para pagar todos los costos salariales”.

En tanto, acerca de la resolución del despido de cuatro trabajadores de Agencia Central, dijo que “la situación de conflictividad nos preocupa mucho” y que lo sucedido en esa empresa “nos sorprende bastante”. Por este hecho, habrá una reunión este miércoles a las 13.00 en el MTSS entre la Dirección Nacional del Trabajo (Dinatra), la empresa y la Unott.

La palabra del MTSS

Con respecto a la medida ejecutada y al momento que vive el sector, el titular de la Dinatra, Federico Daverede, manifestó este martes a la prensa que “este paro nos tomó por sorpresa. El pasado viernes, con el subsecretario de la cartera, Mario Arizti, tuvimos una reunión con la Unott, donde explicamos los pasos que en la interna del Poder Ejecutivo se estaban dando respecto de uno de los decretos que es necesario para luego labrar el acta de ajuste salarial, que es parte de lo que se reivindica en este paro”.

El jerarca hizo énfasis en que “eso tiene un proceso como cualquier decreto, que transcurre los pasos necesarios dentro del gobierno”, y recordó que hace 15 días “estuvimos a punto de firmar un preacuerdo y no fue ratificado por la asamblea de trabajadores de Copsa”. “Si se hubiera convertido en un acuerdo, ahora estaríamos en otra situación. Al no cerrarse el acuerdo, el camino que nos quedó fue el decreto, lo cual tiene su proceso y tiempos dentro del Poder Ejecutivo”, sostuvo Daverede.

El representante de la Dinatra reconoció que los trabajadores esperaban que el decreto ya estuviera firmado y pronto para ser ejecutado, pero que los pasos a darse para resolver un decreto ya fueron dados. Daverede dijo que por parte de los trabajadores no se han comunicado con él ni este lunes ni este martes, y concluyó que “las cosas para el MTSS están claras desde el lado del procedimiento”. / Fuente: La Diaria – Foto: Mauricio Zina

  • Leé también: Menor apedreó y daño un ómnibus en San José, ahora sus padres deberán pagar
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Vienen días fríos con tormentas fuertes: “Podemos llegar al 0 °C” advierte meteorólogo  

Lee también

Penadés irá a prisión preventiva por 180 días tras imputación por varios delitos sexuales

Leé también

Mirá cuánto pagaría Minerva para comprar el frigorífico Inaler de San José y dos más
Gremiales

Paro en Inaler San José este viernes por la muerte de un trabajador en accidente laboral

Docente sancionada del Liceo 1 manifestó que el fallo de la Justicia en su favor «cierra esta etapa tan amarga»
Gremiales

Docente sancionada del Liceo 1 manifestó que el fallo de la Justicia en su favor «cierra esta etapa tan amarga»

Pelea entre alumnas en el Liceo N°1 de San José: la Justicia actuará de oficio tras viralización
Gremiales

Miles de dólares: ANEP nuevamente deberá pagarle a más docentes sancionados del Liceo 1 de San José

“Obras muchas, mujeres trabajando, pocas” en San José: SUNCA cuestionó a la Intendencia
Gremiales

“Obras muchas, mujeres trabajando, pocas” en San José: SUNCA cuestionó a la Intendencia

Cargar más
Lee también
Penadés irá a prisión preventiva por 180 días tras imputación por varios delitos sexuales

Penadés irá a prisión preventiva por 180 días tras imputación por varios delitos sexuales

Consultá el horóscopo de hoy: lunes, 28 de agosto de 2023

Consultá el horóscopo de hoy: miércoles 11 de octubre de 2023

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tienen 6 y 9 años y recorren más de 20 km todos los días para ir a su escuela rural

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dramático: Niño de San José grave tras explosión en su casa; su familia pide ayuda

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Miles de dólares: ANEP nuevamente deberá pagarle a más docentes sancionados del Liceo 1 de San José

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bono de 2.500 pesos: mirá desde cuándo se lo darán a todos los escolares de Uruguay

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}