Se celebra este fin de semana el Día del Patrimonio 2023, bajo la consigna «Constructores de Escuelas y Liceos», cuyo objetivo es rendir homenaje a las figuras de Alfredo Jones Brown (1876-1950), Juan Scasso (1892-1973) y José Scheps (1920-2020), tres profesionales reconocidos por su aporte a la arquitectura para la enseñanza.
Durante sábado y domingo se llevarán adelante distintas actividades en el departamento; la programación dada a conocer por la Intendencia de San José se ajusta al siguiente detalle:
SÁBADO 7
SAN JOSÉ DE MAYO
Teatro Macció y Espacio Cultural. Visitas guiadas, de 09:00 a 19:00 horas.
Batallón de Infantería Mecanizado N° 6 «Capitán Manuel Artigas». Avenida Larriera y Ruta 3. De 10:00 a 13:00 horas. Recorrido guiado. Muestra de actividades. Recorrida en vehículos del Batallón.
Museo Departamental. Instituto Histórico Cultural y Museo de Bellas Artes. Bengoa 493. De 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00. Museo de puertas abiertas.
Sociedad Italiana. Treinta y Tres y Larrañaga. De 10:00 a 18:00 horas. Exposición de materiales antiguos. Actuación del Coro Familias y Amigos del Safa.
Casa de la Cultura
Hora 11:00. Taller de arte escénico. Niños y adolescentes (primer año). Coro Departamental Infantil y Juvenil.
Hora 12:00. Danzas españolas. Tango de pista.
Hora 14:00. Coro Departamental Mayor.
Hora 15:00. Escuela de Ballet Clásico. Taller de artes plásticas.
Hora 16:00. Danzas folclóricas, división niños. Ballet Folclórico Departamental.
Espacio Cultural Ignacio Espino. Manuel D. Rodríguez 610. Patrimonio Vivo Fest III. Desde las 15:00 horas hasta la medianoche. Espectáculos, encuentros, reflexiones en diálogo entre el patrimonio inmaterial y el patrimonio material.
Casa Dominga, Ciganda 565. Conversatorio sobre el proyecto «La foto de mi vida» de Daniela Hernández. Hora 16:00.
Peatonal Paseo de los Constituyentes. Primera feria de quesos artesanales de San José. De 17:00 a 21:00 horas. Expositores: técnica Gabriela Lans, Solange Porley, titular del emprendimiento “DeGuarda” y el cocinero Hugo Soca.
Taller El Terrón. Bengoa 694. Actividades de 17:30 a 20:00 horas.
Visitas guiadas: durante el sábado se realizarán visitas guiadas patrimoniales, desde el Espacio Cultural, con salidas a las 11:00 y a las 16:00 horas.
Además, sábado y domingo, de 10:00 a 18:00 horas, permanecerán abiertos edificios históricos de la capital departamental como la Basílica Catedral, la Capilla Nuestra Señora del Huerto, la Quinta del Horno y el Museo Wenceslao Varela.
COLONIA WILSON
Central Térmica Punta del Tigre. Ruta 1, kilómetro 39.500. Visitas guiadas. De 09:00 a 16:00 horas.
CIUDAD DEL PLATA
Fiesta aniversario de Ciudad del Plata. Desde las 14:00 horas. Espectáculos, juegos infantiles, plaza de comidas, feria de artesanos y emprendedores. Anfiteatro municipal (Ruta 1 nueva, kilómetro 28).
MAL ABRIGO
Parque ferroviario y Pueblo Turístico. Visitas guiadas al museo de AFE y talleres. De 10:30 a 19:30 horas.
LIBERTAD
Salón parroquial. Exposición colectiva de fotos antiguas. De 12:00 a 20:00 horas.
Museo de Antaño. Abierto de 16.00 a 20:00 horas.
RODRÍGUEZ
Casa Rodríguez y Centro para adolescentes. Anécdotas del viejo liceo. De 16:00 a 19:00 horas.
Club de Leones de Rodríguez. 19:00 horas. Conferencia del profesor Pablo Rivero sobre los edificios educativos de Rodríguez y sus historias.
DOMINGO 8
SAN JOSÉ DE MAYO
Teatro Macció y Espacio Cultural. Visitas guiadas, de 09:00 a 19:00 horas.
Sociedad Italiana. Treinta y Tres y Larrañaga. De 10:00 a 18:00 horas. Exposición de materiales antiguos. Actuación del Coro Familias y Amigos del Safa.
Museo Departamental. Instituto Histórico Cultural y Museo de Bellas Artes. Bengoa 493. De 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00. Museo de puertas abiertas.
Casa de la Cultura
Hora 11:00. Conservatorio Departamental de Música.
Hora 12:00. Taller de canto.
Hora 14:30. Danzas folclóricas, división adultos. Taller de danzas, adultos.
Hora 16:00. Escuela Departamental de Arte Escénico. Primer, segundo y tercer año.
Hora 17:00. Ballet Folklórico Departamental.
COLONIA WILSON
Central Térmica Punta del Tigre. Ruta 1, kilómetro 39.500. Visitas guiadas. De 09:00 a 16:00 horas.
MAL ABRIGO
Parque ferroviario y Pueblo Turístico. Visitas guiadas al museo de AFE y talleres. De 10:30 a 19:30 horas.
ECILDA PAULLIER
Cabaña Paullier. De 10:00 a 17:00 horas. Actividades durante la jornada.
KIYU
Visitas guiadas al Sendero Eco-Arqueológico Camino del Indio. Calle ibirapitá esquina Luz Marina. Salidas a las 10:00; 13:00 y 15.00 horas.
Encuentro de combis y fuscas. Camping Las Acacias. Hora 10:00.
CAMINO TALA DE PEREIRA
Torneo Uruguayo de Arquería Medieval, organizado por el club Ceibo Blanco. Desde las 10:00 horas. Ruta 3, kilómetro 78.500.
COLONIA ITALIA
Recorrido guiado por el Museo “Abner Prada” en escuela 17. Ruta 45, kilómetro 60. De 14.00 a 18:00 horas.
CIUDAD DEL PLATA
Fiesta aniversario de Ciudad del Plata. Desde las 14:00 horas. Espectáculos, juegos infantiles, plaza de comidas, feria de artesanos y emprendedores. Anfiteatro municipal (Ruta 1 nueva, kilómetro 28).
LIBERTAD
Salón Parroquial. De 12:00 a 20:00 horas. Exposición colectiva de fotos antiguas.
Museo de Antaño. Abierto de 16.00 a 20:00 horas.
Parroquia. Ascenso al campanario, de 16:00 a 19:00 horas.
Desfile de autos clásicos por calle 25 de Agosto. Hora 18:00
Desfile de comparsa “Son del Sur” por calle 25 de Agosto. Hora 18:30
Carrera de los mozos por calle 25 de Agosto. Hora 19.
Baile del Pericón Nacional. Plaza de los Treinta y Tres Orientales. Hora 20.