El presidente Luis Lacalle Pou convocó este viernes una reunión especial en la Torre Ejecutiva con el objetivo de conocer los pasos formales que se han dado ante la posible compra de los tres frigoríficos que Marfrig tiene en Uruguay por parte Minerva Foods, que ya controla otros cuatro. Entre las plantas en negociación está el frigorífico Inaler de San José de Mayo.
Según informa este sábado el diario El País, el primer mandatario pretendía conocer todas las posibles derivaciones e implicancias que a diferentes niveles tendría esta operación, inédita en el sector agropecuario del país. De la instancia fueron parte la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber y el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ignacio Buffa.
«El tono del presidente es de preocupación» dijo Buffa al matutino a la salida del encuentro, dijo y agregó que su alerta se basa en que «es una operación que tiene una implicancia y un efecto nivel económico, social y productivo».
La compra de las plantas deberá esperar el pronunciamiento de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, órgano que funciona en la órbita de Economía y que tiene 60 días para expedirse una vez que reciba la solicitud. No obstante ello, y en caso de que la operación sea autorizada puede presentarse un recurso de revocación y jerárquico que anule la resolución de la comisión.
El presidente del INAC, Conrado Ferber, dijo confiar en que la Comisión de Defensa de la Competencia rechazará la adquisición. «Para nosotros sería un desastre», sostuvo.
Días atrás, el ex presidente José Mujica también manifestó su preocupación y consideró que se concretarse la compra sería «un peligro».
Desde el ámbito gremial, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se reunió el pasado miércoles con el presidente Lacalle Pou para plantearle su inquietud. / En base a El País.