San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Precios de combustibles se mantienen sin cambios y el supergás sube 10 pesos por kilo

31/01/2023

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La nafta Súper 95 seguirá a $ 71,88 como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se mantendrá a $ 58,99 por litro; aumenta $ 10 el kilo de supergás.

Leé también

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres

El gobierno informó que mantendrá el precio de los combustibles para febrero, y aumentará 10 pesos el precio del kilo de supergás, informó el Ministerio de Industria en un comunicado el mediodía de este martes.

La nafta Súper 95 seguirá a $ 71,88 como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se mantendrá a $ 58,99 por litro como precio máximo en surtidor. Los cambios que correspondan comenzarán a regir a partir de la hora 00:00 del 1º de febrero de 2023.

“Las autoridades resolvieron sostener sin cambios los precios de los principales combustibles en febrero, pese a que los valores de paridad de importación aumentaron durante el último mes”, señala el texto.


“La decisión ratifica la política de la actual gestión de reflejar la evolución de los precios en el mercado internacional, atenuando las subas cuando es posible y trasladando las bajas -como se dio en los últimos dos ajustes- al consumidor y al sector productivo”, agrega.

SUPERGÁS SUBE

“En el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilo, pero se mantendrá el descuento de 50% en el precio de la garrafa para los 130 mil hogares que reciben alguna de las prestaciones del Mides”, agrega.

“De esta forma, el supergás pasará a costar $ 73,35 por kilo, muy por debajo de los $ 93,72 que marca la medición de PPI. Para el caso de la garrafa subsidiada dirigida a los beneficiarios de planes de asistencia del Mides, el costo de la recarga será de $ 475”, detalla. / Fuente: Subrayado

  • Leé también: Hurtó combustible dos veces en San José de Mayo, entre otros delitos; libertad a prueba
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Así se jugará la temporada 2023 de la Liga Mayor de Fútbol de San José

Lee también

El supergás sube tras casi un año; la garrafa de 13 kilos pasa a costar $ 953,55

Leé también

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes
Economía

UTE lanza el Plan Redondo 2025: hasta $5.000 de descuento por comprar electrodomésticos eficientes

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres
Economía

¿Uruguay tiene margen para dejar de ser tan caro? Esto explicó economista del Ceres

Estado deberá poner US$ 80 millones por año para rescatar la Caja de Profesionales
Economía

Estado deberá poner US$ 80 millones por año para rescatar la Caja de Profesionales

Supergás más barato: baja $100 por garrafa desde el 1º de julio; suben levemente nafta y gasoil
Economía

Supergás más barato: baja $100 por garrafa desde el 1º de julio; suben levemente nafta y gasoil

Cargar más
Lee también
Gobierno no plantea cambiar subsidio del supergás en el corto plazo

El supergás sube tras casi un año; la garrafa de 13 kilos pasa a costar $ 953,55

Sixto Amaro: Aumento de 7,57% de jubilaciones y pensiones significa perder calidad de vida

Aumento de jubilaciones y pensiones será de 6,62% respecto a diciembre

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    Mujer en estado crítico tras violento siniestro en Ruta 3, San José en la noche del miércoles

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policías escondían cientos de kilos de drogas y armas para colaborar con narcos en San José: son pareja

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aclararon el homicidio ocurrido en el barrio Colón de San José de Mayo: ocho años de cárcel para el autor

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mataron de un balazo en la cabeza a un menor de San José en Colonia: tenía 16 años

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tensión en pleno centro de San José de Mayo: se enfrentaron inspectores con conductor en infracción

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}