Se aprobó proyecto del senador Camy.
La Cámara de Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley presentado por el senador Carlos Daniel Camy que habilita la posibilidad de que la sede central del Instituto Nacional de Colonización pueda radicarse en el interior del territorio nacional. La iniciativa ya había sido aprobada por unanimidad en el Senado.
La iniciativa modifica el artículo 2 de la Ley 11.029 que establecía obligatoriamente que el domicilio legal y principal asiento del organismo debía ser la ciudad de Montevideo.
La nueva ley habilita a partir de ahora, que el directorio del Instituto pueda establecer por mayoría especial de sus miembros (4 a 1) la ubicación de la sede central del organismo en cualquier punto del Uruguay.
«No resultaba lógico que un organismo donde la totalidad de las colonias y todos sus colonos, se distribuyen en los 18 departamentos del interior salvo en Montevideo, tuviera su sede central obligatoriamente en la capital del país», señaló el autor de la propuesta.
Camy dijo que «se trata de un acto de descentralización, que espero sirva como señal para que se tomen más medidas similares y que propendan a un desarrollo más equitativo, en un país aún muy centralizado».
El legislador dijo que San José por ser el departamento con más colonos, Paysandú por ser el que tiene más colonias y Durazno, por ubicarse en el centro del país, pueden ser lugares que aspiren a contar con la sede.