San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gremiales

Cámara láctea y sindicaron firmaron acuerdo con cláusula de paz, tras ocho meses

12/08/2022
Conaprole pagará un precio promedio por remisión de noviembre de $ 12,73
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

En el acuerdo alcanzado se pautó una «recuperación salarial» de lo perdido durante los dos años que duró la pandemia del Covid.

Leé también

Mesa Representativa aprobó licencia de Abdala y un triunvirato para conducir el PIT-CNT

Pit-Cnt propone un nuevo impuesto a los más ricos para acabar con la pobreza infantil en Uruguay

Temen rebajas salariales de hasta 40% y despidos en Inaler San José si Minerva compra la planta

Temen rebajas salariales de hasta 40% y despidos en Inaler San José si Minerva compra la planta

La Asamblea Nacional de la Federación Trabajadores Industria Láctea (FTIL) y la Cámara de la Industria Láctea firmaron este viernes el acuerdo final para destrabar el conflicto que llevaba ya ocho meses.

El secretario de la Cámara de la Industria Láctea, Ariel Londinsky, explicó que son tres años de convenio donde se incluye una cláusula de paz, la cual inhibe la realización de medidas por temas únicamente salariales en los dos primeros años.

Según detalló Londinsky, en el tercer año se abre la posibilidad de reclamos por temas de «categorías».

«En cuanto a lo salarial se da la recuperación de lo perdido en el período puente de la pandemia, en los dos primeros años, y en el tercer año hay una partida adicional en el mes de mayo de $12.000 por trabajador y otra en noviembre la cual queda condicionada a un indicador de crecimiento del sector y al acuerdo de partes«, manifestó.

El secretario de la Cámara sostuvo la importancia de que se haya logrado la «cláusula de paz» para evitar nuevos conflictos como se han dado en los últimos años en el sector. / Fuente: Telenoche

  • Leé también: Qué dijo el sindicato de Conaprole sobre la venta de la empresa
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Parque costero “Alberto Kurz” de Colonia Wilson fue cedido en comodato a la Intendencia

Lee también

El fútbol de luto: falleció el maragato Ricardo “Murmullo” Perdomo; tenía 62 años

Leé también

Mesa Representativa aprobó licencia de Abdala y un triunvirato para conducir el PIT-CNT
Gremiales

Pit-Cnt propone un nuevo impuesto a los más ricos para acabar con la pobreza infantil en Uruguay

Temen rebajas salariales de hasta 40% y despidos en Inaler San José si Minerva compra la planta
Gremiales

Temen rebajas salariales de hasta 40% y despidos en Inaler San José si Minerva compra la planta

PIT-CNT confirmó paro el 23 de marzo contra del proyecto de reforma jubilatoria
Gremiales

Abdala pidió a la Justicia que vaya «a fondo» en investigación sobre irregularidades en Sunca

Mirá cuánto pagaría Minerva para comprar el frigorífico Inaler de San José y dos más
Gremiales

Paro en Inaler San José este viernes por la muerte de un trabajador en accidente laboral

Cargar más
Lee también
El fútbol de luto: falleció el maragato Ricardo “Murmullo” Perdomo; tenía 62 años

El fútbol de luto: falleció el maragato Ricardo “Murmullo” Perdomo; tenía 62 años

Falero se refirió al caso del joven bajado del bus de COTMI: “la investigación sigue”

Falero se refirió al caso del joven bajado del bus de COTMI: “la investigación sigue”

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué podrían extender las vacaciones de invierno a dos semanas en Primaria?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}