San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gremiales

Qué dijo el sindicato de Conaprole sobre la venta de la empresa

15/07/2022
Qué dijo el sindicato de Conaprole sobre la venta de la empresa
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

El sindicato de trabajadores no está de acuerdo con la venta de la empresa.

Leé también

En San José el SUNCA afirma que «empresas irregulares» coartan la libertad de trabajadores

En San José el SUNCA afirma que «empresas irregulares» coartan la libertad de trabajadores

Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

Si se vende Conaprole “seguramente tengamos alguna dificultad, pero no va a dejar de existir el sindicato, y los que van a verse perjudicados van a ser especialmente los pequeños y medianos productores”, aseguró a El Observador Luis Goichea, integrante de la Asociación de Empleados de Conaprole (AOEC), quien sostuvo que desde el gremio no comparten la propuesta.

En el marco de un conflicto entre trabajadores de la industria y la cámara de empresas, que ya lleva seis meses de duración, la posibilidad de vender la cooperativa ante las dificultades a las que se han enfrentado los productores se ha puesto sobre la mesa.

Algunos tamberos opinan que no debería venderse la empresa, otros, que podría ser la última opción.  “Esta no es la primera vez que se pone esta idea sobre la mesa cuando hay una situación compleja”, indicó Goichea.

Enrique Méndez, integrante de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), que nuclea a los sindicatos del sector, coincidió. “Cada vez que hay una situación conflictiva y una negociación salarial, automáticamente aparece esa propuesta, que no compartimos”, sostuvo.

Desde la FTIL creen que “es extraño que se entienda que (vender Conaprole) pueda ser algo favorable”, agregó.

Apoyo a las empresas nacionales

Goichea explicó que los trabajadores están en contra de la “desnacionalización de una empresa de carácter lácteo”. Por un lado porque creen que los sistemas cooperativos y nacionales “han sido eficientes”, y por otro, porque las empresas multinacionales “las únicas que podrían adquirir a Conaprole”, presentan dificultades principalmente para los pequeños y medianos productores, ya que, según dijo, «pretenden pagar la leche de forma diferencial y son selectivos», por lo que en muchos casos no reciben la leche.

“Los perjudicados en primer lugar van a ser los pequeños productores. Sabemos, y tenemos ejemplos de empresas a las que no les ha servido el negocio, han cerrado y se han ido, como Netren, Parmalat y Lactalis Grupo Gloria, que el día que entendieron que el negocio no era rentable cerraron y dejaron a los productores por el camino sin la posibilidad de remitir”, explicó.

Desde la AOEC no creen que vender Conaprole sea el camino correcto para solucionar el conflicto en la industria. Goichea aseguró que se pretende crear una contradicción entre la lucha de los trabajadores por sus derechos y la de los productores por un mejor valor de la leche.

La idea de vender la empresa “es parte de un enojo”, remarcó, y agregó que debería haber respuestas diferentes ante las situaciones de desigualdad entre trabajadores, productores pequeños y medianos y los grandes. En línea con esa idea mencionó, «el ahorro del 15% de la energía a nivel de todo el sector a los mayores les mejora la condición y a los chicos no les resuelve el problema”.

“La inversión del Estado debería ser diferencial, cosa que no ha ocurrido hasta ahora. Todas las medidas que se toman terminan beneficiando a los grandes productores, que se ven enriquecidos, mientras desaparecen los pequeños y medianos”, puntualizó. / Fuente: El Observador

  • Leé también: Idea de vender Conaprole resurge entre tamberos según el presidente de la Asociación Nacional
WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Sindicato policial denuncia que trabajadores fueron amenazados para no asistir a la movilización

Lee también

Copa Nacional de OFI: Juventud enfrenta a Nacional de Florida por 16vos. en la «B»

Leé también

En San José el SUNCA afirma que «empresas irregulares» coartan la libertad de trabajadores
Gremiales

En San José el SUNCA afirma que «empresas irregulares» coartan la libertad de trabajadores

Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró
Gremiales

Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

“No entendemos tanta dificultad”: Docentes sancionados del Liceo 1 de San José siguen esperando
Gremiales

“No entendemos tanta dificultad”: Docentes sancionados del Liceo 1 de San José siguen esperando

“Sórdido y absolutamente violento”: sindicato pesquero denunciará procedimiento policial
Gremiales

“Sórdido y absolutamente violento”: sindicato pesquero denunciará procedimiento policial

Cargar más
Lee también
Copa Nacional de OFI: Juventud enfrenta a Nacional de Florida por 16vos. en la «B»

Copa Nacional de OFI: Juventud enfrenta a Nacional de Florida por 16vos. en la "B"

Sábado templado, cielo nuboso a cubierto, posibilidad de lluvias; la máxima será de 23°

Sábado fresco con cielo cubierto, precipitaciones aisladas; máxima de 12° para esta tarde

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando Vilar fue sometido a una delicada operación que duró ocho horas: cómo evoluciona

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Accidente laboral fatal, deja un fallecido en Ruta 45

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desesperada búsqueda en San José de Mayo: desapareció el joven Alejandro Rodríguez

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}