San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

El conflicto del que habla el mundo: Google rompió con Huawei

20/05/2019
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La firma china no tendrá acceso a las actualizaciones de Android ni a Gmail. Los fabricantes de procesadores dejarán de vender al gigante tecnológico asiático.

Leé también

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea

La pelea entre Huawei y la Administración de Donald Trump amenaza con salirle muy cara al gigante tecnológico chino. Google ha suspendido los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto, según señaló este domingo la agencia Reuters citando a una fuente cercana al asunto. Tras Google, un puñado de los más importantes fabricantes de procesadores han anunciado que dejarán de vender sus productos a Huawei. La decisión se produce después de que el Gobierno de Donald Trump incluyera a la empresa china en una lista negra comercial, aunque en el caso de Huawei el conflicto es anterior a la última ofensiva arancelaria porque se extiende a acusaciones de espionaje.

No solo Google ha anunciado que dejará de dar soporte a Huawei. Este mismo lunes, han seguido su ejemplo varias importantes firmas de procesadores. Intel, el mayor del mundo, Qualcomm, Broadcom, Micron Technology y Western Digital han suspendido el envío de chips y memorias a Huawei, lo que afectará no solo a los teléfonos, sino también a otros productos como ordenadores o tabletas y tecnologías de conexión.

Con el bloqueo de Google, Huawei puede estar al borde de la mayor crisis desde que la Administración Trump le declarara la guerra. Según informa la cadena británica BBC, los móviles de la marca china que estén en circulación podrán actualizar las aplicaciones y aplicar las correcciones de seguridad, así como actualizar los servicios de Google Play. Pero cuando Google lance la próxima versión de Android, con la que operan, a finales de año, es posible que no esté disponible para los dispositivos Huawei. Las próximas versiones de sus móviles, además, no podrán contar con aplicaciones y servicios populares como YouTube o Maps, las nuevas apps que se incorporen en la tienda Google Play Store, ni al correo electrónico Gmail.

De momento, la cuenta oficial de Android en Twitter ha intentado tranquilizar a los usuarios, asegurando que al tiempo que cumpen con los requerimientos del Gobierno de EE UU, servicios como Google Play y la seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes. También Huawei se ha apresurado a tranquilizar a sus usuarios, afirmando que seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicio posventa a todos los teléfonos y tabletas Huawei y Honor (su segunda marca) vendidos o en stock en el mundo. De los futuros dispositivos no dice nada.

Google está analizando a nivel interno los detalles de los servicios específicos que serán vetados, según las fuentes mencionadas. Los abogados de Huawei están evaluando también el impacto de las acciones del Departamento de Comercio, señaló un portavoz de la firma china el viernes. La empresa asiática aún tendrá acceso a la versión de Android disponible a través de licencias de código abierto, disponibles para cualquiera que quiera usarlas. Sin embargo, Google dejará de prestar colaboración y respaldo técnico a Huawei para sus servicios y los de Android, según las mismas fuentes.

En la lista negra

El Gobierno Trump incluyó el jueves de forma oficial a Huawei en una lista negra comercial, estableciendo de inmediato restricciones que complicarán mucho que el gigante tecnológico pueda hacer negocios con compañías estadounidenses. Huawei no pudo ser contactado de inmediato para comentar la situación. Representantes del Departamento de Comercio tampoco comentaron la información, según señala Reuters.

De confirmarse el veto de Google, sería un duro golpe para Huawei, que no tendría más remedio que inventar su propio código operativo, ya que todos sus móviles funcionan ahora bajo el sistema Android de la multinacional estadounidense. Android representa el 85% del mercado mundial de sistemas operativos y el resto casi está en manos de iOS de Apple. En Europa, el dominio es mayor, ya que está instalado en casi ocho de cada 10 móviles. Y en España aún más: nueve de cada 10 terminales tienen este sistema operativo.

Incluso si pudiera crear de la nada un nuevo sistema operativo, el fabricante chino tendría muy difícil convencer a sus potenciales compradores, ya que además se quedarían sin aplicaciones. Y es que el 70% de las descargas de appsse realizan desde la tienda online Google Play Store, por el 22,6%, de la Apple Store.

El veto de Google también puede dar al traste con las ambiciones de Huawei de ser el mayor vendedor de smartphones del mundo. Pese al boicot estadounidense a sus equipos, 2018 fue definitivamente el año de Huawei. La firma china vendió 202,9 millones de móviles en todo el mundo, gracias al incremento espectacular de sus ventas en un 34,8%. Pese a ese aumento, mantiene el tercer puesto como fabricante mundial de móviles, pisa los talones a Apple para arrebatarle el segundo puesto, y está aún lejos de Samsung, que lidera el podium.

La medida tendrá fuertes repercusiones en España donde la firma china es un gigante de las telecomunicaciones pese a que desembarcó en el país en 2001. De hecho, es el único fabricante que está presente tanto en la infraestructura de redes como en los dispositivos móviles. Y no es una presencia cualquiera. La firma china se ha consolidado como el primer proveedor de redes tanto de banda ancha fija (fibra o ADSL) como móvil (4G) y trabaja con todos los operadores nacionales de telecomunicaciones (Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil).

Paralelamente, se ha consolidado como el segundo vendedor de smartphones en España, posición que ocupa desde mayo de 2015, solo por detrás de Samsung y dejando atrás a Apple. Actualmente, casi uno de cada tres móviles que se venden en España es de Huawei, que cuenta con una cuota de mercado del 28%. Desde que en 2010 comenzara la comercialización de móviles inteligentes bajo el sistema operativo Android, se ha quitado el marchamo de fabricante de móviles chinos y baratos y ha conseguido colocar sus terminales entre los más avanzados del mundo, disputando el liderazgo de la alta gama a Apple y a Samsung.

Orden de Trump

El presidente Trump declaró el pasado miércoles una emergencia nacional para proteger las redes de telecomunicaciones estadounidenses, a través de una orden ejecutiva que entrega competencias al Gobierno federal para prohibir a empresas que contraten con proveedores extranjeros. La medida, que de facto constituye una barrera a la compañía china Huawei, aunque no la mencionaba, supone una nueva escalada en la guerra comercial con el gigante asiático.

La orden ejecutiva dirigida al secretario de Comercio, que deberá elaborar un plan para su puesta en práctica, invoca una ley que confiere al presidente la autoridad de regular el comercio en respuesta a una emergencia nacional que amenace a Estados Unidos. Se justifica en el supuesto aprovechamiento de las vulnerabilidades de la tecnología de telecomunicaciones estadounidense por parte de los adversarios extranjeros, y señala el espionaje industrial como particularmente preocupante. La medida, con la que se llevaba especulando desde hace meses, supone un nuevo recrudecimiento de la guerra comercial y de seguridad con China y constituye la más contundente ofensiva hasta la fecha contra su sector tecnológico.

Leé también: “Alvarito” Navia nominado a los Martín Fierro

*Fuente: El País de Madrid

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

Alerta amarilla para San José y gran parte del país

Lee también

El maragato “Alvarito” Navia nominado a los Martín Fierro

Leé también

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología
Tecnología

“Máximo puntaje en tres minutos”: preocupación por uso de IA en parciales de Psicología

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea
Tecnología

El impacto de las actualizaciones en los juegos en línea

Guía completa para elegir la mejor Smart TV en 2025
Tecnología

Guía completa para elegir la mejor Smart TV en 2025

Avalancha de imágenes al estilo Ghibli: consecuencias éticas, legales y ambientales
Tecnología

Avalancha de imágenes al estilo Ghibli: consecuencias éticas, legales y ambientales

Cargar más
Lee también

El maragato “Alvarito” Navia nominado a los Martín Fierro

Piden aplicar decreto para solucionar basurales

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    ¿Extenderán las vacaciones de invierno en Uruguay? Esto resolvió el Codicen

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes 20 de junio no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país: ¿Por qué?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Internaron al periodista Fernando Vilar por una recaída en una afección crónica

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mirá dónde y cuándo nevará en Uruguay, según el meteorólogo Nubel Cisneros

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ves la serpiente”: el desafío lanzado por Alternatus que pone a prueba la visión

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}