Representantes del colectivo OTRAS que nuclea a trabajadoras sexuales, visitarán este martes la ciudad de San José de Mayo.
Será con el objetivo de dar a conocer detalles de la campaña de recolección de firmas que impulsan, y que tiene como fin modificar la ley 17.515 que regula el oficio.
Uno de los principales objetivos que persiguen es que el mismo esté bajo la órbita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y no del Ministerio de Salud Pública.
Esto permitiría que la tarea sea reconocida con una actividad laboral, pudiendo facturar como empresas unipersonales, tener aportes y acceder a la jubilación.
También la creación de un Registro Nacional de Empresas ligadas al trabajo sexual, del que surgirían fondos para facilitar la salida del sector a aquellas mujeres que lo deseen.
En este sentido, consideran necesario poder acceder a los cursos que dicta el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
Buscan, igualmente, que su trabajo sea tipificado como insalubre, y acceder a un carné de salud extendido renovable cada dos años y no una vez al mes como hoy en día.
Y pretenden, además, una amnistía tributaria para aquella trabajadoras que actualmente superan los 55 años de edad, y que hoy en día son casi 500 en todo el país.
A las 19:30 horas serán recibidas en el marco de una sesión extraordinaria que llevará a cabo la Junta Departamental y, a las 20:30, por la Mesa Política del Frente Amplio.
- Lee también: FUECYS estima que Motociclo cierra en 2 meses