El Intendente José Luis Falero se manifestó de acuerdo con que el informe de la JUTEP sobre los gastos en la Junta durante el período 2013-2014 pueda estar disponible para los 31 ediles.
En tal sentido, dijo compartir los términos del petitorio efectuado el lunes por Alianza por San José y el Frente Amplio a la Presidencia del deliberativo, que la bancada del Sumate no suscribió.
El documento está en manos de las autoridades del Legislativo desde la semana pasada, pero la Mesa de la corporación dispuso que sólo pueda ser visto por quienes integran la misma más los coordinadores de bancada.
«Sería conveniente. Me parece que es un tema que está bueno que a Junta lo conozca. Lo hablé con Juan Martín Álvarez más como abogado que como edil y le dije que adhería a la preocupación de Alianza y el FA», expresó Falero.
Para el Intendente «no se debe tener ningún temor. Desconozco si hay algún impedimento o el asesor jurídico de la Junta entiende que se deba tomar alguna precaución. Si es así, tomémosla, pero que se pueda acceder», reiteró
«Me adhiero absolutamente a lo expresado por Alianza y el Frente Amplio. A mi también me gustaría conocerlo. Es una opinión de la JUTEP, no es el fallo de la justicia. Y nos puede ayudar a todos a corregir», añadió Falero.
En la respuesta al petitorio, el Presidente de la Junta Danilo Vasallo señaló que el acceso al documento sólo podía ser habilitado mediante la presentación de una moción simple que debía ser aprobada con 2/3 de los votos del cuerpo (21).
Ante ello, en estas horas ha comenzado a ganar fuerza la posibilidad de que se convoque a una sesión extraordinaria para abordar el asunto.
En este marco, Vasallo aseguró que en caso de que el acceso se solicite por la vía que señaló en su contestación, su voto y los de la lista 50 acompañarán.
- Lee también: Vasallo al FA y Alianza: moción simple y 21 votos