El conductor del programa musical El Péndulo, que emite canal 9, será jurado en los premios Graffiti 2017. «Una caricia al alma» para alguien que siempre siguió sus sueños.
Rómulo «Mulo» Acosta, creció saboreando música de géneros variados, en una época muy especial para la historia uruguaya, que marcó sus preferencias y motivó su interés por vincularse a «el arte de las musas».
En entrevista con San José Ahora, Rómulo contó que se crió en una casa de gente trabajadora y su principal vínculo con la música comenzó a través de un tocadiscos que aún permanece en su casa paterna, donde escuchaba tango, folclore, a María Elena Walsh, entre otros géneros y artistas de la época.
Ya entrando en la adolescencia, aquel curioso niño comenzó a incursionar en otros géneros. «A los 14 años «escuché una banda que se llamaba ‘The Ramones’, que fue lo que más me llegó y así fue que fui entrando al mundo del Rock», explicó.
«Quizás tuvo mucho que ver una ruptura muy grande que hubo cuando terminó la dictadura y hubo una explosión de bandas de rock, todas contestatarias, diciendo muchas cosas. Fue un cambio de que no se podía decir nada a que se podía decir de todo, algo que me marcó», cuenta Rómulo.
Su vínculo con los medios de comunicación comenzó tras la realización de un curso de camarógrafo en el año 1992, y sus primeros trabajos fueron grabando partidos de fútbol y alquilando los casettes, con Deporte Visión, antes de que existiera la televisión por cable en San José.
En cierto momento, Rómulo comenzó a grabar todos los toques de Rock que había en San José, con el objetivo de «algún día» poder tener un programa de música y pasar las grabaciones, oportunidad que finalmente llegó en el año 2005 cuando comenzó a emitirse en canal 9, «El Péndulo».
A pesar de las opiniones que generó su aparición en la TV, que dudaban de su continuidad en el tiempo, el programa lleva hoy ya 13 temporadas al aire.
La oportunidad de ser parte del jurado de los Premios Graffiti se dio tras la vinculación que ha tenido Rómulo con el evento a través del programa televisivo, que siempre ha compartido y difundido los momentos más importantes de las galas de premiación.
«Cuando iniciamos nuestro programa en canal 9, no podíamos estar ajenos a lo que es y consideramos que es la mayor premiación que se le da a la música uruguaya que son los Premios Graffiti», explicó.
«Miguel Olivencia, uno de los fundadores de los premios, el año pasado nos dijo en una conversación informal que le gustaría que yo estuviera, que fuera integrante del jurado y nos llamó a fines de enero para confirmarlo», indicó el popular «Mulo».
«Lo tomé con mucha alegría, estaba esperando que me llamaran, robando alguna frase, es como ‘una caricia al alma’, no deja de ser un reconocimiento a algo que nos encanta, no somos músicos pero nos encanta la música», expresó.
- Lee también: Franny Glass y Vincent Vega se presentan en Libertad