Los tres hombres que fueran detenidos en las últimas horas por caza de especies protegidas fueron dejados en libertad bajo emplazamiento, teniendo que comparecer en próximas horas ante la justicia por el hecho.
El suceso fue evaluado por un inspector de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), quien dispuso la retención del vehículo, la entrega de los perros a sus dueños, que los animales incautados vivos sean devueltos a su lugar de origen y destrucción de los animales muertos.
Los sujetos habían sido detenidos por personal de la Unidad de Seguridad Rural de Jefatura de Policía por haber cazado cinco mulitas y dos tatús.
Indagados, señalaron que fueron autorizados por el propietario y el capataz de un establecimiento de las inmediaciones a cazar dentro del campo, comprobándose más tarde que sus declaraciones carecían de veracidad.
Enterada la Justicia competente, dispuso la detención de los involucrados así como la incautación del vehículo en el que se movilizaban, los perros que los acompañaban y el producto de la cacería.
Tanto mulitas como los tatús -al igual que los peludos, variantes del armadillo- son especies protegidas y su caza está prohibida por el decreto 164 del año 1996.
- Lee también: Detenidos por caza de especies protegidas