La Junta dio por satisfactorias las explicaciones dadas por el Intendente Falero sobre el caso de las licencias de conducir falsas, el preso del Penal de Libertad que se hacía pasar por el Director de Gestión Ambiental y Salud de la comuna, Yarwynn Silveira, para estafar comerciantes y las medidas que se adoptarán para resolver los problemas con el alumbrado LED.
Falero asistió al cuerpo en la noche de este miércoles al saber de la intención del Frente Amplo de convocarlo por esos asuntos.
El Edil y coordinador de bancada de la coalición de izquierda, Pablo García dio por laudados los dos primeros asuntos pero dijo que su sector hará un monitoreo de lo que suceda con el alumbrado.
Por su parte, el Edil y coordinador del Sumate, Andrés Pintaluba, se mostró confiado en que las acciones que se implementarán para resolver estos inconvenientes permitan su resolución en forma definitiva.
Con respecto a los casos de las libretas falsas y las estafas a comerciantes, destacó la rápida reacción de la Intendencia pero consideró que son situaciones ante las que «a veces» poco se puede hacer cuando el factor humano «busca salirse de las conductas esperadas».
LICENCIAS. Durante sus alocuciones, Falero relató lo actuado en cada uno de los casos. Con respecto al de las licencias falsas, el jefe comunal reveló que además de los tres funcionarios de la Dirección de Tránsito procesados con prisión, hubo otros dos convocados por la justicia de Las Pierdas, a los que no se les halló vinculación.
Del mismo modo, anunció que en breve los exámenes teórico y práctico para obtener el documento se rendirán en un mismo lugar –las dependencias que la Dirección posee en el Parque Rodó- a fin de evitar situaciones como la acaecida.
ESTAFAS. Acerca del recluso que se hacía pasar por Silveira, Falero dijo que por el momento no hay elementos que hagan pensar que haya accedido a los datos que poseía para concretar la maniobra a raíz de algún “contacto” dentro de la Intendencia.
En tal sentido, señaló que el asunto está en la órbita del Ministerio del interior y si bien no la descartó, indicó por ahora no está prevista investigación interna alguna.
En este marco Silveira confirmó que presentó denuncia penal por el hecho, en virtud del manejo de su nombre así como por los datos que el recluso involucrado tenía sobre su entorno familiar.
El funcionario aseguró que la puesta en conocimiento de lo ocurrido, tanto a la Policía como a la Justicia, se produjo sólo dos horas después de detectarse el primer caso.
ALUMBRADO. Finalmente, y sobre los problemas que se han generado con el recambio del alumbrado público a tecnología LED, Falero confirmó que se cambiarán unas 500 luminarias en San José de Mayo y Libertad.
Para ello se concretará una importación de 601 luminarias -con un haz de luz más amplio, para evitar las zonas de oscuridad entre columnas- por algo más de 324 mil dólares.
Sin embargo aseguró que la erogación se verá compensada con la posibilidad de alcanzar localidades que no estaban contempladas en el plan con aquellas lámparas que sean retiradas de esas dos ciudades.