San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Alerta temprana ante inundaciones

25/04/2016
Compartir en FacebookCompartir en XEnviar por Whatsapp

La Dinagua participa en la conformación de una sala de situación para alerta hidrológica. Se instalarán estaciones telemétricas. Ciudad del Plata forma parte del mapa de riesgo.

Leé también

Pablo Trujillo asumió la presidencia del Rotary Club San José con una ambiciosa agenda social y solidaria

Pablo Trujillo asumió la presidencia del Rotary Club San José con una ambiciosa agenda social y solidaria

Más de 2.700 personas asistidas en una sola noche y sigue la alerta roja en Uruguay

Más de 2.700 personas asistidas en una sola noche y sigue la alerta roja en Uruguay

La Dirección Nacional de Aguas (Dinagua), junto a otros organismos, prepara una sala de situación para alerta hidrológica que mejorará la prevención ante inundaciones, según informó el titular del organismo, Daniel Greif. Se instalarán estaciones telemétricas en Treinta y Tres y Río Branco; y las ciudades ubicadas sobre la cuenca del río Santa Lucía también contarán con sistemas de alerta temprana, según publica Presidencia en su página web.

A través de un convenio con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Facultad de Ingeniería y el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), la Dinagua opera el sistema de alerta temprana en Durazno y, próximamente, quedarán operativos otros sistemas en Artigas y Quaraí.

Durante 2017 está previsto el desarrollo de nuevos sistemas de alerta temprana en las ciudades cercanas a la cuenca del río Santa Lucía, mediante el uso de las estaciones telemétricas y los estudios existentes para luego sumar nuevas ciudades en función de su vulnerabilidad y posibilidades de atención. A esto se suma la instalación de estaciones telemétricas en Treinta y Tres y Rio Branco, que ya comenzó.

Actualmente se incorporaron en los planes mapas de riesgo en las ciudades más vulnerables: Artigas (Bella Unión), Durazno, Treinta y Tres, San José (Ciudad del Plata) y Paysandú, y se elaboran en Salto, Rivera y Juan Lacaze, entre otras ciudades. Estos datos son relevantes para la localización del sistema Público de Vivienda.

«Con los sistemas y los mapas de riesgo, los Centros Coordinadores de Emergencia departamental cuentan con un registro informativo sobre la población para cada nivel de alerta«, aseveró Greif.

 

Foto: Diario El País.

WhatsApp Icon Recibí gratis las noticias en WhatsApp
Lee también

OSE instaló nueva bomba de agua en Raigón

Lee también

¿Fútbol profesional?

Leé también

Pablo Trujillo asumió la presidencia del Rotary Club San José con una ambiciosa agenda social y solidaria
Sociedad

Pablo Trujillo asumió la presidencia del Rotary Club San José con una ambiciosa agenda social y solidaria

Más de 2.700 personas asistidas en una sola noche y sigue la alerta roja en Uruguay
Sociedad

Más de 2.700 personas asistidas en una sola noche y sigue la alerta roja en Uruguay

Paso a paso, desde Arazatí a Montevideo en defensa del agua y contra el Proyecto Neptuno
Sociedad

“Nulidad del contrato”: lo que pide la organización CNDAV para el Proyecto Neptuno

Frío extremo y cifras récord en San José: MIDES mantiene alerta roja sin fecha de finalización
Sociedad

Frío extremo y cifras récord en San José: MIDES mantiene alerta roja sin fecha de finalización

Cargar más
Lee también

¿Fútbol profesional?

Habilitan crédito para comerciantes afectados

PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    Sindicalista gastó miles de pesos que recibió del fondo del Sunca: mirá qué compró

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Veranillo” en Uruguay: llegará en los próximos días con temperaturas cercanas a 30°C

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Arrancó conmigo a los 4 años”: la emoción de “Pacu” por el gran momento de “Lea” Umpiérrez en Peñarol

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ataque en plena calle: un hombre fue baleado en San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió el hombre que recibió varios disparos en el barrio Colón de San José de Mayo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Whatsapp

WhatsApp

Recibí gratis las noticias en WhatsApp.
Dale seguir y activá las notificaciones 🔔

Ir al canal
San José Ahora

Copyright © 2024 San José Ahora.

Contacto: [email protected] | (+598) 98 906 901

  • Política de privacidad

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

Copyright © 2024 San José Ahora.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}